Noticias

Semillas

"La Sala III no hizo lugar a la pretensión de Monsanto, por considerar que los argumentos de la empresa resultaron limitados y por lo tanto el recurso carece de la debida fundamentación".

Patentamiento de semillas: No se concede el recurso de Monsanto ante la Corte Suprema Nacional

Declaración del MST sobre el Impedimento de la presidenta Dilma al pueblo brasilero

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) manifiesta su repudio e inconformismo a la decisión del Senado federal de admitir el proceso de Impedimento contra la Presidenta Dilma Roussef y apartarla del cargo temporalmente. Tenemos la certeza, como está claro en el proceso, de que la Presidenta no cometió ningún crime. Y si los crímenes fueron tales, afectan también al vice que ahora asume, así como al senador Anastasia, ex-gobernador de Minas. Por lo tanto, se trata de un golpe institucional.

Brasil: Declaración del MST sobre el Impedimento de la presidenta Dilma al pueblo brasilero

Transgénicos

Se busca preservar las especies de la Península de Yucatán con una feria agrícola. La amenaza de la incursión de productos transgénicos en la región es latente, por ello el Centro de Salvaguardas de Usos y Costumbres prepara la primera feria de Semillas y Plantas Nativas a manera de preservación de las especies agrícolas.

México - Rechazan los transgénicos: buscan preservar las semillas nativas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Entre los implicados se encuentra Sergio Rodríguez Orellana, un empleado de la Compañía DESA y dos militares, entre ellos el Mayor Mariano Díaz, miembros activos de las Fuerzas Armadas".

Crimen de Estado: El asesinato de Berta Cáceres y la participación de militares hondureños

Por OFRANEH
Movimientos campesinos

"Atualmente, no Brasil e, sobretudo em Goiás muitos trabalhadores e líderes dos Movimentos Populares são presos ou assassinados. A situação é muito grave e preocupante", escreve Marcos Sassatelli.

Brasil: Criminalização dos Movimentos Populares

simebra-de-árboles-en-atenco-

“No queremos este proyecto en nuestras tierras, por lo que las defenderemos con todo y nos movilizaremos las veces que sea necesario” dijo Ignacio del Valle.

México: Árboles en lugar de carretera, campesinos de Atenco y Tocuila

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El 25 de abril del 2016, nació para el mundo otro Instituto Agroecológico Latinoamericano que llevan el nombre de María Cano, IALA – MC sede en Viotá-Cundinamarca Colombia.

IALAs luchas y esperanzas globalizada en defensa de la humanidad

Agrotóxicos

Se propondrá a los Estados una reautorización por 9 años del uso del glifosato, un herbicida calificado por la OMS como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”.

La Comisión Europea da vía libre a reautorizar el glifosato por 9 años