Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Se rechaza que en lugar de titular territorio de las comunidades, el Estado esté más preocupado por entregar "concesión petrolera, servidumbre petrolera, concesión maderera, certificado de posesión", sostiene el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda.

Perú: "El Estado busca dejar en el limbo territorios de pueblos indígenas"

Visita_mirador

"Todavía no hay explotación minera en Tundayme y ya hay graves alternaciones ambientales y sociales, la población ya no puede hacer uso del río por las alteraciones en él, parte de la población fue desalojada violentamente".

Ecuador: A propósito de la visita de Correa al Proyecto Mirador

Agrotóxicos

Caquetá, Nariño, Cauca, Huila y Antioquia son los departamentos en los cuales se concentran las demandas por aspersiones aéreas con glifosato.

Colombia: Existen 253 demandas contra la Nación por aspersión aérea con glifosato

0

Passados quatro meses do maior crime ambiental da história do país, a maior parte das famílias atingidas ainda segue sem qualquer tipo de assistência.

Brasil: Mulheres Sem Terra paralisam produção da Vale-Samarco em MG

Tierra, territorio y bienes comunes

Campesinos sin tierra del departamento de Sucre si quieren sembrar tienen que alquilar una hectárea que les cuesta 500 mil pesos semestrales, una nueva forma de esclavitud que se vive en la zona de San Marcos.

Colombia: En Sucre, campesinos sin tierra viven otra esclavitud

mg

Foram mais de 30 mil mulheres em luta contra o capital e em defesa dos direitos sociais da classe trabalhadora.

Jornada Nacional das Mulheres do MST mobiliza 22 estados do Brasil

carta-documento-monsanto.jpg-2

"La multinacional de agrotóxicos MONSANTO acusa a la Red de Médicos de Pueblos Fumigados de mentir y la intíma para que en 24 hs. desmienta el vinculo de Monsanto con la empresa japonesa Sumitomo Chemical que comercializa Sumilarv".

Monsanto amenaza y acusa a la Red de Médicos de Pueblos Fumigados

Por REDUAS
unnamed (3)

"Hoy un día especial, donde conmemoramos a miles de mujeres que han hecho historia con su entrega por la igualdad, el respeto al derecho de las mujeres, con nuestras acciones en los distintos puntos cardinales de nuestro continente".

8 DE MARZO en Nuestra AMÉRICA: Acciones de lucha de Campesinas, Indígenas, Afrodescendientes, Sin tierra