Noticias

Pueblos indígenas

44 participantes, entre directores de Radios Comunitarias Indígenas de Centroamérica, comunicadores populares y representantes de organizaciones indígenas de la región participaron del Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas en Isla Narganá en la comarca indígena Guna Yala, en Panamá, los días 16 y 17 de enero.

Audio - Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas se realizó en Panamá

Soberanía alimentaria

"La carta dirigida al Presidente busca, entre otros, el compromiso político a promover la soberanía alimentaria, a través de una alimentación adecuada y saludable, fomentando la producción de alimentos de calidad, sin contaminantes riesgosos para la salud".

Uruguay: Presentan 4000 firmas para impulsar una transición agroecológica

Pueblos indígenas

Ataques às comunidades intensificaram após a suspensão da reintegração de posse do território Tey'i Jusu aos fazendeiros.

Brasil: Movimentos denunciam ataques a indígenas no Mato Grosso do Sul

acvc

"Estos 20 años están llenos de luchas, de logros y satisfacciones. La ACVC resistió a la persecución y a la violencia política y ahora se apresta para ser protagonista de la paz con justicia social".

Colombia: La ACVC - RAN inicia la conmemoración de 20 años de lucha por la tierra, la vida digna y la paz

tajamar

"Explicó que Fonatur cuenta con permiso para talar 49.10 hectáreas de manglar, sabana, selva baja caducifolia y secundaria".

México: La Semarnat justifica la devastación de manglares en laguna de Cancún

Logo CNA Per

“Es nuestra responsabilidad ciudadana y gremial que nuestro voto y eventual apoyo sea para aquellos candidatos y candidatas que presenten propuestas concretas en favor de la pequeña agricultura, la soberanía alimentaria, la seguridad jurídica de las tierras y territorios de nuestras comunidades".

Perú: CNA llama a voto consciente e informado para defender derechos campesinos e indígenas

mujmst

"Queremos alimentar nossos Sem Terrinha com produtos saudáveis e fazer com que os grandes compreendam que os venenos só trazem prejuízos à sociedade e que nós lutaremos contra o capital e o agronegócio enquanto tivermos forças”.

Brasil: Mulheres Sem Terra se comprometem a fortalecer o combate ao capitalismo e agronegócio

tpp

Durante el próximo viernes 22 de enero, una serie de manifestaciones ciudadanas se realizarán a lo largo del país para expresar rechazo hacia la próxima firma del Acuerdo Transpacífico TPP y la eventual vigencia de la Ley Monsanto en Chile.

Chile: Organizaciones sociales anuncian jornada de movilización nacional contra el TPP y Monsanto