Noticias

congreso mpa

“Las semillas tienen nuestro conocimiento campesino”. El cuidado y defensa de las semillas criollas constituye uno de los principales ejes de lucha del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) de Brasil. La tarea realizada históricamente por campesinas y campesinos es apuntalada desde el movimiento con la creación de centros de rescate, producción, conservación y reproducción de semillas agroecológicas, así como la realización de la Fiesta Nacional de las Semillas Criollas, que ya va por su quinta edición.

Audio - La defensa de las semillas criollas como eje en el primer congreso del MPA

unnamed

"Hoy el 0,7% de la población mundial acapara el 45,2% de la riqueza total y el 10% más acaudalado tiene el 88% de los activos totales, según la nueva edición del estudio anual de riqueza hecho público este martes por el banco suizo Credit Suisse".

El 1% más rico tiene tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto

Salud

Científicos argentinos detectaron trazas del herbicida glifosato en ocho de cada 10 productos de higiene de algodón analizados, según un estudio preliminar de la Universidad Nacional de La Plata presentado en un congreso en Buenos Aires.

El 85% de productos de higiene argentinos contienen herbicida

bri2

Más de 400 indígenas del pueblo Bribri se manifestaron contra los REDD en los predios de la casa presidencial, ubicada en Zapote, San José.

Costa Rica: Indígenas Bribri rechazan los REDD, otra forma de privatizar los bosques

11

El día 27 de octubre, a partir de las 08 am se va a estar desarrollando el II Encuentro de la Red de Investigadores en Autonomías Territoriales y Zonas de Reservas Campesinas. Dicho encuentro se realizará en la Universidad Externado de Colombia, salón D200. Y el eje temático corresponde a las territorialidades rurales y construcción de paz: Propuestas sobre las zonas de reserva campesinas.

II Encuentro de la Red de investigadores en Autonomías territoriales y Zonas de Reserva Campesina

Crisis climática

Amigos de la Tierra Internacional ha advertido hoy que los países ricos –los más responsables del cambio climático– nos están conduciendo a un cambio climático irreversible y más devastador, en lugar de tomar las medidas radicales que se necesitan con urgencia para reducir sus emisiones de carbono.

Los países ricos conducen al planeta a un cambio climático irreversible

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Conferencia Mundial de los pueblos sobre Cambio Climático y defensa de la vida. / Brasil: 1er Congreso Nacional del MPA. / 12 de Octubre día resistencia Indígena, negra y popular. / Organizaciones en campaña por Haití y el retiro de la Minustah.

Audio - Voz Movimientos 127

Minería

La mina Las Bambas, en Apurímac, Perú, está casi pronta a empezar su producción de cobre (y también de oro, plata y molibdeno). Ha estado en las noticias porque desde el 28 de septiembre ha habido una sucesión de víctimas campesinas (cuatro muertos) y también de policías accidentados, decretos de emergencia, militarización, debates parlamentarios en Lima, todo lo cual ha estropeado la imagen de progreso minero que se estaba difundiendo en este caso.

Compañía china en Las Bambas, Perú