Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

"Várias instituições continuam a prever que os níveis de desmatamento em 2015 devem superar os do período anterior. Ainda assim, o governo federal cortou em 72% os recursos contra o desmatamento na Amazônia, de R$ 6,36 bilhões para R$ 1,78 bilhão.", afirma Washington Novaes, jornalista, em artigo publicado no jornal O Estado de S. Paulo.

Brasil: Incompetência e ganância nas terras da Amazônia

Megaproyectos

Los habitantes de San Felipe Tepatlán acudieron a la cita que les hizo el secretario del ayuntamiento con empresarios de DESELEC-COMEXHIDRO que quieren hacer una hidroeléctrica en el río Ajajalpan; y ahí, frente a ellos, dijeron otra vez “no” al proyecto.

México: Tepatlán dice no a hidroeléctrica y edil revoca permiso municipal

Agrotóxicos

El sábado 18 de julio, en la Sociedad Española (Av. San Martin 794) de Estación Díaz, a partir de las 14hs, nos convocamos para debatir y reflexionar juntos, los caminos a seguir ante la inoperancia y el silenciode quienes deberían velar por nuestros derechos a una vida sana y digna.

Argentina: Convocatoria a Asamblea de los Pueblos Fumigados de Santa Fe

3-1033

La Asamblea de Caciques de la Unión de Pueblos Diaguitas de Tucumán (UPNDT) denunció que más de 20 familias que residen en Tafí del Valle fueron atacadas con armas de fuego durante un intento de desalojo y dos comuneros resultaron heridos cuando se resistieron a dejar sus tierras.

Argentina: Violento intento de desalojo a una comunidad diaguita

Tierra, territorio y bienes comunes

Lo denunció el lof mapuce Campo Maripe, cuyas tierras comunitarias son explotadas por la empresa YPF. Fue este domingo por la tarde.

Argentina: Otro derrame de petróleo en Vaca Muerta

Semillas

El 06 de julio de 2015, en Arusha, Tanzania, una conferencia diplomática celebrada bajo los auspicios de la Organización de la Propiedad Intelectual Regional Africana (ARIPO) adoptó un marco jurídico regional armonizado para la protección de los derechos del Protocolo de Arusha obtentor para la Protección de Nuevas Obtenciones Vegetales (el 'Protocolo PVP Arusha').

ARIPO selló un acuerdo secreto sobre la protección de las obtenciones vegetales

Por AFSA
Pueblos indígenas

Organizaciones indígenas amazónicas han tachado el llamado de dos antropólogos estadounidenses a forzar el contacto con indígenas en aislamiento de “prepotente” e “irresponsable”.

Indígenas amazónicos exigen: “Respeten nuestro derecho a permanecer aislados”

unnamed

A pesar de la tristeza que me embarga desde hace un rato que supe de tu partida física, elijo recordarte con una sonrisa y con tu palabra, siempre tan precisa, tan necesaria. Gracias querido Javier, amigo, por tanto, se te va a extrañar!”, expresó Mechi Méndez. Más abajo, fragmentos del empecinado trabajo del compañero, quién falleció el pasado viernes, en defensa del ambiente.

Tristeza: Partió Javier Rodríguez Pardo, luchador por el ambiente