Noticias

Europa: La ECVC presenta propuestas concretas para garantizar precios justos a lxs campesinxs

En un comunicado de prensa emitido el 27 de febrero, la Coordinadora Europea Vía Campesina exigió que se obligue a nivel de la UE a garantizar que los precios pagados a lxs agricultorxs cubran los costes de producción, incluida una renta digna por el trabajo de lxs agricultorxs y trabajadorxs agrícolas y sus cotizaciones a la seguridad social.

Europa: La ECVC presenta propuestas concretas para garantizar precios justos a lxs campesinxs

Foto: Jóvenes mayas disfrutan la Laguna de Huay-Pix, que se encuentra en el extremo sur de Quintana Roo, y forma un gran sistema lagunar junto a la Laguna de Bacalar y al río Hondo. Enero, 2021. (Haizel de la Cruz)

Bacalar es un pueblo maya que nuestras abuelas y abuelos más primeros eligieron porque hay una laguna: la mayoría de los pueblos en la Península de Yucatán se fundaban alrededor de alguna fuente de agua. Su nombre significa “rodeado de carrizo”, de las palabras mayas Bak’, que significa alrededor y jalal que significa caña o carrizo. 

Es conocido como La laguna de los siete colores, que en realidad son siete tonalidades de azul; también tiene tres cenotes. En Bacalar, que se ubica en el estado costero de Quintana Roo, la gente vive de la milpa, siembra maíz, calabaza, frijol, papaya, piña, plátano, mango y otros, además de la apicultura y el turismo comunitario. 

Bacalar, en la defensa de su territorio Maya

¡No al Trigo Transgénico!

La alianza de soberanía alimentaria de América Latina, África y Asia se dirigió a siete Relatores Especiales de Derechos Humanos de la ONU solicitando una intervención urgente para bloquear el cultivo y el comercio del trigo transgénico HB4

¡No al Trigo Transgénico!

MinAgricultura y FAO llevan el agua al desierto guajiro

Por primera vez, a Tutchonka, en La Guajira llega el agua gracias a una obra que hace parte del paquete de medidas anticipatorias para enfrentar El Niño. El sistema de riego permitirá a la comunidad iniciar sus ciclos productivos de frijol, maíz, yuca y frutales en cualquier época del año.

MinAgricultura y FAO llevan el agua al desierto guajiro

Tractor multiuso "Chango", diseñado por CIPAF, en pruebas con la Organizción 1610 de Florencio Varela. Foto: Noelia López

MaquinAF es una propuesta diseñada por jóvenes que propone el desarrollo de maquinaria para el sector campesino, indígena y de la agricultura familiar. Busca mejorar la forma de trabajo y calidad de vida de quienes producen alimentos en mediana y pequeña escala. Desmienten el mito de que "poca superficie" equivale a "trabajo manual".

Un proyecto para que las familias agricultoras accedan a la maquinaria agrícola

 Agricultura, naturaleza y saberes campesinos en un libro ilustrado

El libro "Tres obviedades ocultadas y algunas preguntas" reúne textos de uno de los promotores de la agricultura orgánica en la región, Jairo Restrepo, con dibujos del ilustrador Carlos Julio Sánchez. Es la segunda entrega de la serie "Agricultura orgánica en píldoras", una apuesta del movimiento campesino para difundir saberes necesarios para otra forma de producir.

Agricultura, naturaleza y saberes campesinos en un libro ilustrado

Los Acuerdos de Libre Comercio son acuerdos de comercio fallidos. Ahora, una alternativa es urgente y necesaria

Declaración de La Vía Campesina y llamado abierto para su respaldo. Bagnolet 26 de febrero de 2023

Los Acuerdos de Libre Comercio son acuerdos de comercio fallidos. Ahora, una alternativa es urgente y necesaria