Noticias

Las importaciones de arroz llevan a los agricultorxs a la quiebra y ponen en peligro la soberanía alimentaria

Comunicado de prensa del Sindicato de Campesinos Indonesios (Serikat Petani Indonesia – SPI)

Las importaciones de arroz llevan a los agricultorxs a la quiebra y ponen en peligro la soberanía alimentaria

La Agroecología en la 8va Conferencia Internacional de LVC: reflexiones de los movimientos agrarios del mundo para Colombia

Entre el 1 y 8 de diciembre de 2023, se celebró en Bogotá la 8va Conferencia Internacional de La Vía Campesina (LVC) bajo las consignas: “¡Ante las crisis globales, construimos Soberanía Alimentaria para asegurar un futuro a la humanidad!” y “Globalicemos la lucha, globalicemos la esperanza”.

La Agroecología en la 8va Conferencia Internacional de LVC: reflexiones de los movimientos agrarios del mundo para Colombia

Radiografía del mundo de los cosechadores.

Productores volvieron a poner el ojo en la falta de mano de obra y su relación directa con la vigencia de planes sociales. La realidad del que cosecha y sus efectos a corto y largo plazo también juegan

El mundo de los cosechadores: por qué faltan, cuáles son sus temores y cuánto sacan por día

Haití: Llamado a la Resistencia y Solidaridad con el pueblo haitiano por un Gobierno de Transición

La siguiente nota de prensa ha sido elaborada por las organizaciones miembro de La Vía Campesina en Haití, que incluyen al Mouvman Peyizan Nasyonal Kongre Papay (MPNKP), al Mouvman Peyizan Papay (MPP), y a Tet Kole Ti Peyizan Ayisyen (TK), en colaboración con la Coordinación Regional de las Organizaciones del Sureste (KROS). Estas organizaciones conjuntamente conforman la plataforma “4 Je Kontre” en Haití.

Haití: Llamado a la Resistencia y Solidaridad con el pueblo haitiano por un Gobierno de Transición

Imagen de la reunión donde se eligió a Colombia como sede de la COP16. Foto: RTVC

¿Qué es la COP 16, que tiene a todo el mundo con los ojos puestos en Cali? ABC para entender la importancia de este evento que se realizará en octubre.

¿Qué es la COP16, la cumbre más importante de biodiversidad que se hará en Cali?

foto: Oscar Lugo

Asunción 20 de febrero 2023 (BASE-IS) La Federación Nacional Campesina realizó hoy mitines de protesta en diferentes ciudades del interior del país y en la capital denunciando la grave situación que atraviesan los pequeños productores a causa de los efectos de la crisis climática en los cultivos y de la falta de una política pública que permita garantizar precios adecuados para los productos de la agricultura campesina.

FNC denuncia grave crisis en el campo

Foto: Archivo de Memoria MST

El Movimiento de Trabajadores Rurales de Brasil reúne a 470 mil familias campesinas en cooperativas, campamentos y centros de formación. En sus cuatro décadas, y a pesar de la violencia estatal y del agronegocio, logró ocupar grandes latifundios, recuperar miles de hectáreas, construir escuelas y ser una referencia mundial en agroecología y soberanía alimentaria.

El Movimiento Sin Tierra cumplió 40 años: de la ocupación a la reforma agraria