Noticias

3fd18621aac3be16ce32a13caea7ffea

Por facilitar el sometimiento de los agricultores y las agricultoras a corporaciones trasnacionales, amenazar la biodiversidad e impedir el integral cumplimiento del Derecho a la Alimentación, organizaciones ambientalistas y campesinas guatemaltecas rechazaron la pasada semana la reglamentación de organismos transgénicos en ese país centroamericano.

Audio - Guatemala: organizaciones rechazan legislación que abre puertas a transgénicos

mmm

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, empieza la 4ta Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), que se realiza cada cinco años y en la que organizaciones feministas de los diversos continentes colocan sus principales pautas de lucha y reivindicación.

Audio - “Hasta que todas seamos libres” - Preparativos a poco de que inicie la 4ta Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres

TLC y Tratados de inversión

El Parlamento Europeo está preparando un informe con su posicionamiento sobre las controvertidas negociaciones de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). 375 colectivos de la sociedad civil procedentes de toda Europa, entre los que se encuentran la Campaña “No al TTIP”, han reclamado a los miembros del Parlamento Europeo que defiendan a la ciudadanía, a los trabajadoras y trabajadores, y al medio ambiente, ante la amenaza que supone el tratado.

El Parlamento Europeo debe proteger a la ciudadanía ante la amenaza del tratado comercial entre UE-EEUU

Tierra, territorio y bienes comunes

Sin consulta a los indígenas, busca modificar la Ley 904/81 para implementar actividades de “desarrollo” en las comunidades. Organizaciones indígenas dicen que en realidad busca abrir las tierras nativas al uso privado.

Paraguay: Otra de Wiens, promueve ley que amenazaría a todas las tierras indígenas

Por E’a
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Recientemente cumplimos 44 años de aquella fecha histórica en la que nuestros mayores de los cabildos indígenas del norte del Cauca, progenitores valientes, humildes y coherentes con los principios y valores del pueblo Nasa y Misak retomaron las banderas de resistencia de nuestros ancestros fundando en el año de 1971 el Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC.

Colombia: "Exigimos nuestros derechos liberando la madre tierra"

Pueblos indígenas

La comunidad qom de Félix Díaz se reunió con representantes del gobierno provincial para coordinar obras de infraestructura. Recibieron carpetas técnicas con información acerca de las obras y dos días después anunciaron el levantamiento.

Argentina: Los qom, reclamos y diálogo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las Autoridades tradicionales y Organizaciones Wayuu filiales a la ONIC, reunidas hoy en nuestro territorio y con ocasión de continuar pensando colectivamente en torno al tema del territorio, hemos compartido la palabra y nuestro pensamiento sobre la situación que se viene presentando en el norte del Cauca a raíz de las acciones desplegadas por los hermanos Nasa de la ACIN.

Colombia: "Desde el territorio Wayuu nos sumamos a la lucha por la defensa del territorio"

Tierra, territorio y bienes comunes

O Brasil se mantém como um dos países do mundo com maior concentração de terras e cerca de 200 mil camponeses continuam sem ter uma área para cultivar, em um problema que o primeiro governo da presidente Dilma Rousseff fez muito pouco para aliviar.

Brasil: Cerca de 200 mil camponeses continuam sem ter uma área para cultivar