Noticias

Feminismo y luchas de las Mujeres

En Panamá, organizaciones celebran el 8 de marzo destacando la lucha de la mujer en el quehacer nacional y en defensa de su integridad humana. En Argentina, la Articulación de Mujeres de la CLOC Vía Campesina reflexionó sobre la acción de las mujeres frente a la crisis económica.

Audio - Voz de los Movimientos Nº 121. Día Internacional de las Mujeres

Transgénicos

La lucha en defensa de la tierra, agua, aire y bienes comunes en América Latina es cada vez mayor, con historias de mega proyectos mineros detenidos por las comunidades que utilizan sus cuerpos como bloqueos y proyectos de represamiento que se detuvieron por las asambleas de vecinos.

Argentina: "Si podemos detener a Monsanto, podemos cambiar el mundo"

Transgénicos

Nesta segunda-feira (9), vários estados amanheceram com a mobilização das mulheres camponesas. As ações fazem parte da Jornada Nacional de Lutas das Mulheres Camponesas, em que denunciam o modelo do agronegócio no campo brasileiro e propõem a agroecologia como alternativa ao capital estrangeiro na agricultura.

Brasil: Nesta segunda, estados amanhecem com mobilizações das mulheres camponesas

Semillas

Libro de narrativa infantil Argentina. Cuento con temática ambiental, que plantea algunas cuestiones sobre las consecuencias del sistema extractivista en el modelo de producción sojero. Traducido a Guaraní, Portuñol e Inglés. También a Braille y lenguaje de señas argentino (LSA)

La fabulosa historia de la sojita traviesa

Tierra, territorio y bienes comunes

Durante cinco días el "desierto" de Wirikuta fue el hogar de un dispar equipo de colaborador@s de medios libres del país, que nos dimos cita en el sagrado lugar para documentar a quienes siguen en pie de lucha por la defensa de su territorio.

Video - AGUA SAGRADA: Minería en Wirikuta, pueblos en defensa del agua y su territorio

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades indígenas del norte del Cauca, en sus diferentes etapas de resistencias, han logrado mantener su territorio a pesar de las políticas económicas y de guerra que las han desalojado, desplazado, asesinado y explotado. La resistencia del pueblo nasa, se ha mantenido en la conservación de su territorio, en mantener su cultura y en la organización a través de la lucha. El sembrar su propia comida, hablar su propio idioma, mantener el uso de las plantas medicinales, conversar alrededor de la Tulpa.

Colombia, Cauca: "Es la hora de volver a levantarnos pero con dignidad"

curso2

El objetivo del curso es capacitar en el manejo de los aspectos claves de las políticas públicas que conforman la soberanía alimentaria e inciden sobre el manejo y control local de la biodiversidad agrícola por parte de las comunidades. La agrobiodiversidad se enfoca desde la perspectiva del sustento y la diversidad cultural, e incluye a la agricultura, pesca, pastoreo y silvicultura en el contexto de la búsqueda de la Soberanía Alimentaria. Fecha de desarrollo: 20 de abril al 26 de julio de 2015.

Curso a Distancia "Soberanía alimentaria: Introducción a las Políticas Públicas en Agrobiodiversidad" - 2ª Parte: Agroecología y estrategias campes...

Tierra, territorio y bienes comunes

Durante todo el siglo XX creció la ciudad de Villa La Angostura y, al mismo tiempo, les fue arrebatada la casi totalidad de su territorio a las familias mapuches.

Argentina: Una comunidad en el origen de la ciudad