Noticias

Sistema alimentario mundial

Amigos de la Tierra y Food & Water Europe publican hoy un nuevo informe que expone cómo la industria manipula la información sobre los cultivos y alimentos transgénicos para generar la idea de que existe un "consenso científico" en torno a la seguridad de sus productos.

Un nuevo informe desmiente el mito del consenso científico sobre la "seguridad de los transgénicos"

Tierra, territorio y bienes comunes

A publicação “Biocombustíveis: energia que não mata a fome”, produzida pela ActionAid e pelo programa da FASE em Mato Grosso, aborda a produção de biocombustíveis a partir da soja e da cana-de-açúcar, cultivadas em monoculturas do agronegócio.

Brasil: Produção de biocombustíveis prejudica culturas alimentares no Mato Grosso

Transgénicos

Reportagem exibida na TV alemã BR repor Munchen. A AS-PTA trabalha no fortalecimento da agricultura familiar agroecológica.

Video: Milho milagroso - promessas duvidosas dos transgênicos

Por AS-PTA
Tierra, territorio y bienes comunes

Un investigador del Conicet afirma que la actividad está agotando los ecosistemas. La década del 90 marcó el boom de la actividad minera a gran escala en Argentina. Los megaemprendimientos comenzaron a radicarse en localidades del interior del país y un par de años después comenzaron las primeras manifestaciones en contra de esta actividad.

Argentina: Advertencias sobre efectos del modelo minero

Tierra, territorio y bienes comunes

El Congreso Ambiental de Santander – CASA AGUAYA es un importante espacio de articulación de los procesos que defienden el territorio santandereano desde una óptica ambientalista y comprometida.

Colombia: Declaración del Congreso Ambiental de Santander

Tierra, territorio y bienes comunes

La sequía de este año nos enseñó, de la peor manera, que el agua es nuestro principal recurso natural, al que debemos proteger a nivel social y legislativo por obligación vital, por simple y llana supervivencia de nuestro pueblo.

Colombia: Referendo al "fracking"

Pueblos indígenas

El Gobierno de la República convocará a las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa el Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas, expediente no. 14352 que lleva 20 años haciendo fila en la corriente legislativa costarricense.

Costa Rica: tras 20 años, Ley de Autonomía Indígena se tratará en sesiones extraordinarias

Por NODAL