Noticias

Transgénicos

Muchos casos de movimientos transfronterizos involuntarios han tenido lugar desde la introducción de los OGM.

Registro de Contaminación con OGM: más de 396 incidentes en 17 años

Tierra, territorio y bienes comunes

En relación al fallo judicial del 24° Juzgado Civil de Santiago del 25 de septiembre del presente, que sentencia la anulación de los derechos de agua concedidos por la Dirección General de Aguas (DGA) a la transnacional Endesa Enel para la Central Hidroeléctrica Neltume en el territorio de Panguipulli, varias comunidades vienen a comunicar a la opinión pública lo siguiente:

Chile: "Rechazamos las políticas de Estado que privilegian los intereses de las transnacionales"

c2

Contra la iniciativa popular que había reunido 13.007 firmas para prohibir la megaminería en Chubut, la Legislatura provincial habilitó esa actividad durante una sesión en la que se detectó que al menos un diputado recibía instrucciones de las mineras por mensajes de texto.

Argentina: Fraude a cielo abierto, la maniobra para habilitar la minería en Chubut

anamuri

¡JUNTAS TENEMOS LA PALABRA! Los días 28, 29 y 30 de Noviembre de 2014 será la realización del II Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI, la que tendrá espacios de transmisión vía señal de radio por Internet que cubrirá el acto inaugural, la realización del mercado de productos y artesanías de las mujeres del campo, la presentación de oficios tradicionales de las labores agrícolas, jornadas de expresiones culturales y el acto de clausura del congreso.

Chile: II Congreso Nacional de ANAMURI

Por ANAMURI
Tierra, territorio y bienes comunes

Escuché que enfermedades tan graves como la malaria o el dengue eran causadas por la pobreza, y siempre que lo escuché sentí que quien lo decía nos mandaba un mensaje caritativo, ‘ayudemos a esta pobre gente, a que su miseria o falta de higiene no les lleve a condiciones que les enferman’. En cambio, difícilmente escuché que explicaran quiénes y porqué causaron tales pobrezas.

La ruta del ébola empieza en nuestros coches

Tierra, territorio y bienes comunes

La Legislatura de Chubut cambió radicalmente el proyecto de ley que prohibía la megaminería (presentado por asambleas socioambientales y pueblos indígenas) y aprobó una norma que posibilita la cuestionada actividad. “Es como si se hubiese presentado un proyecto de ley contra la trata de personas y los diputados hubiesen cambiado el texto habilitando los prostíbulos”, denunció Fernanda Rojas, de la Asamblea de Vecinos de Esquel.

Argentina: Polémica en Chubut

Tierra, territorio y bienes comunes

A menos de una semana del inicio de una conferencia de la ONU en Lima donde 195 países se reunirán para analizar cómo abordar la crisis climática [1], activistas de Amigos de la Tierra Internacional advierten que las negociaciones están avanzando en la dirección equivocada.

ONU: Negociaciones sobre clima avanzan en dirección equivocada

comida

El objetivo de esta obra es destapar y analizar las entrañas del sistema agroalimentario, adentramos en las tripas del agronegocio y los supermercados, armarnos de datos y ejemplos. ¿Por qué los alimentos recorren miles de kilómetros del campo al plato? ¿Por qué en 100 años ha desaparecido el 75% de la diversidad agrícola? ¿Por qué hay hambre en un mundo donde se produce más comida que nunca? ¿Por qué somos "adictos" a la comida basura?

El negocio de la comida. ¿Quién controla nuestra alimentación?