Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) afiliada al movimiento internacional Vía Campesina se prepara para movilizar a sus bases hacia la Cumbre Alternativa de los Pueblos Indígenas a realizarse en diciembre en Lima, Perú.

Campesinos de la región andina preparan Cumbre Alternativa frente al Cambio Climático

Petróleo

Nada mejor escogió el gobierno de Peña Nieto para celebrar el centenario de la toma de Zacatecas que precipitar la aprobación de las leyes secundarias en materia energética. Seguramente le gustan los contrastes: conmemora el centenario del triunfo de las expresiones más populares y agrarias de la Revolución, como fueron las de Villa y Zapata, precarizando –si no es que prácticamente anulando– el derecho de los campesinos, las comunidades indias y los pequeños agricultores a la tierra.

México: La tierra es de quien la perfora

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Un informe de Amigos de la Tierra Internacional recopila más de 100 incidentes de violencia contra defensores de los derechos ambientales así como violaciones de sus derechos en 27 países entre noviembre de 2011 y octubre de 2013. Dicho documento se presentará el 26 de junio durante la 26ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU."

Amigos de la Tierra insta a establecer un tratado de la ONU para proteger los derechos humanos

Pueblos indígenas

Sacaron 3.500 muestras a la tribu Huaorani, conocida por su resistencia a las enfermedades. Un 80% de las extracciones se realizaron sin el consentimiento de los indígenas. Las autoridades de Quito acusan a tres entidades de Estados Unidos de haber actuado con fines comerciales.

Crece la polémica en Ecuador por la extracción compulsiva de sangre a indígenas por parte de EEUU

Por AFP
Transgénicos

Un informe del Ministerio de Salud cordobés sobre muertes por tumores cancerígenos determinó que la mayor tasa de fallecimientos se produce en las zonas donde se utilizan transgénicos y agroquímicos. La tasa duplica el promedio nacional.

Argentina: La inseguridad en el campo

Ciencia y conocimiento crítico

“La solución está en el pueblo, únicamente los pueblos tienen la llave de la solución, ellos sabrán dar respuestas a las crisis de paradigmas del mundo moderno que inventó el conocimiento supuestamente para mejorar la calidad de vida, pero lo está usando para la dominación”. (Andrés E. Carrasco)

Argentina: Las semillas de Andrés Carrasco

Agrotóxicos

Como un baldado de agua fría cayó la noticia que en los próximos días reinician las fumigaciones aéreas con glifosato a los cultivos ilícitos en el Putumayo como una de las medidas del Gobierno Nacional y con apoyo de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

Colombia: piden suspender fumigaciones aéreas en el Putumayo

Movimientos campesinos

Del 11 al 13 de junio, una delegación de La Vía Campesina estuvo presente en la 26° sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra para continuar con el trabajo de lobby y cabildeo para la redacción de una Declaración Internacional de los Derechos de Campesinas y Campesinos y otras personas trabajadoras del medio rural.

Ginebra: la agricultura campesina reclama sus derechos para alimentar al planeta