Noticias

Costa Rica guarda un tesoro de semillas ante crisis climáticas o alimentarias

En el corazón de las montañas selváticas del centro de Costa Rica hay un tesoro de semillas recolectadas y almacenadas durante décadas en caso de que sean necesarias para enfrentar crisis alimentarias o ante la amenaza del cambio climático.

Costa Rica guarda un tesoro de semillas ante crisis climáticas o alimentarias

Gobierno nacional lanzará el Sistema Nacional de Reforma Agraria el 3 de agosto

La cartera de Agricultura realizará el lanzamiento del sistema en Sincelejo y con la presencia del presidente Gustavo Petro

Gobierno nacional lanzará el Sistema Nacional de Reforma Agraria el 3 de agosto

Para una respuesta al hambre global, mire a lxs campesinxs, no a las corporaciones multinacionales

Oposición de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, desde la Coalición Nacional de Agricultores Familiares de EEUU (NFFC)

Para una respuesta al hambre global, mire a lxs campesinxs, no a las corporaciones multinacionales

Tratado UE MercoSur: La Amazonia y El Cerrado

A pesar de estar sufriendo un intenso proceso de destrucción, el Cerrado no ha recibido la misma atención que la Amazonia.

Tratado UE MercoSur: La Amazonia y El Cerrado

La mitad del maíz consumido en México es importado

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) informa que importaciones de maíz en México va aumentando

La mitad del maíz consumido en México es importado

¿Galápagos en venta? Así funciona el canje de deuda por conservación ambiental

Con un evento en el Palacio de Carondelet, el gobierno de Guillermo Lasso anunció, el 9 de mayo de 2023, el canje de deuda externa por conservación “más grande del mundo”. El canje de deuda anunciado permite la compra de parte de la deuda externa de Ecuador a cambio de la conservación de las Islas Galápagos, dinero que será manejado por una empresa de capitales internacionales: Galápagos Life Fund.

¿Galápagos en venta? Así funciona el canje de deuda por conservación ambiental

Santa Cruz Pueblo Nuevo, Estado de México, México. La familia campesina de Pragedes Velázquez en su cosecha de maíz nativo. El diferendo entre EUA y México puede dañar la diversidad del maíz en su centro de origen: Mesoamérica. Foto: Jerónimo Palomares

No sólo está en juego la soberanía alimentaria de la población, y su salud, el futuro de uno de los cultivos fundamentales de la humanidad, la integridad del biodiverso territorio nacional y latinoamericano, sino la soberanía del pueblo de México.

El conflicto del maíz entre Estados Unidos y México: un juego de espejos

Por GRAIN
Ecuador: CONAIE responsabiliza al Gobierno por asesinato de Eduardo Mendúa

El relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas condenó el asesinato del líder del CONAIE y pidió que no quede impune.

Ecuador: CONAIE responsabiliza al Gobierno por asesinato de Eduardo Mendúa

Por DW