Noticias

Conferencia Vía Campesina

Con el grito “Mujeres Sembradoras de luchas y esperanza por el feminismo y la soberanía alimentaria”, se dio inicio a la IV Asamblea Internacional de Mujeres de la Vía Campesina. Cerca de 300 mujeres campesinas de Asia, Europa, América y África celebraron el 6 y 7 de junio su asamblea en Jakarta, Indonesia.

Video: “Mujeres sembradoras”

Agronegocio

Cerca de 50 milhões de hectares são cultivados com sementes transgênicas na América Latina. Só Brasil e Argentina juntos jogam em suas lavouras modificadas mais de 500 mil toneladas por ano de agrotóxicos à base de glifosato.

Transgênicos se expandem na América Latina, resistência também

Por AS-PTA
Minería

"La industria alemana se abastece del ochenta por ciento de su consumo de carbón en el extranjero, casi cincuenta millones de toneladas por año. La empresa BAYER Química abastece aproximadamente un tercio de su demanda de energía con carbón, mientras que su cuota de las energías renovables es menos del uno por ciento."

BAYER: las importaciones de carbón de Rusia, Colombia, China y los EE.UU

Sistema alimentario mundial

La FAO ha alertado de que un total de 2.000 millones de personas sufren "una o más deficiencias de micronutrientes", ante lo que demanda "prioridad" para erradicar tanto la malnutrición como el hambre en el mundo, durante la presentación del informe anual El estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA 2013, por sus siglas en inglés).

FAO alerta de que 2.000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes

Agrotóxicos

Desde hace dos años ésta es la realidad de quienes vivimos rodeados por plantaciones de soja en la 8ª. Sección Judicial del departamento de Durazno, Establecimiento “Don Angel” Ruta 19, a 45 kms de Sarandí del Yí y a 30 kms de Cerro Chato.

Uruguay: vivir fumigados

Por RAPAL
Agronegocio

"Francois Collart Dutilleul, director del Programa Lascaux, de la Universidad de Nantes (Francia), se ha dedicado a investigar el vínculo entre legislación, crisis alimentaria, políticas públicas y lobby de las trasnacionales. En esta entrevista analiza el actual esquema agrario argentino dentro de un marco internacional donde se apuesta a la "inversión" de las multinacionales en desmedro de los intereses campesinos y ambientales."

Argentina: esquema agrario en el marco internacional

Transgénicos

La ANEC exige a el gobierno de Enrique Peña Nieto que se nieguen definitivamente los permisos de siembra comercial de maíz transgénicos y se establezca una política de Estado de largo plazo para la autosuficiencia maicera con base en maíces nativos e híbridos y un nuevo modelo de innovación y transferencia tecnológica con campesin@s, sin transgénicos y sin monopolios.

México: ANEC exige a EPN que niegue definitivamente permisos de maíz transgénico

Por ANEC
marcha originarios 2010-2

Derechos humanos para los pueblos originarios. Dirigentes de comunidades de todo el país se reunirán durante tres días en una inédita Cumbre Indígena, en Formosa. Despojo territorial, extractivismo, violencia, el rol de los gobiernos, la violación de derechos, el armado de una plan de acción nacional y una marcha en las calles formoseñas. Todo ante la mirada de Gildo Insfrán.

Argentina: cumbre indígena en el epicentro de la violencia