Noticias

Testimonios, reclamos y propuestas en Audiencia Pública sobre el derecho a la tierra

Colmada de representantes de comunidades campesinas e indígenas, la Sala Bicameral del Congreso Nacional fue testigo de la vigencia del reclamo de acceso a la tierra. La extensa audiencia pública fue convocada por la Comisión de Reforma Agraria del Senado y sirvió como escenario de denuncia, exigencia y propuestas relacionadas a la problemática de la tierra.

Testimonios, reclamos y propuestas en Audiencia Pública sobre el derecho a la tierra

Créditos: En diálogo con el MARN, autoridades indígenas señalan que mayores contaminantes del agua son las empresas. Foto Juan Bautista Xol

En una reunión con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para discutir el contenido de una Ley del Agua, las autoridades indígenas atribuyeron la responsabilidad de la contaminación a las grandes empresas, entre ellas de palma africana y la minería.

Autoridades indígenas de El Estor y Livingston responsabilizan a empresas de contaminar el agua

Mais de 200 pessoas já foram capacitadas pelo projeto, tanto em Santiago do Iguape como em comunidades vizinhas - Zaire Ominira/Rede Elas Negras Conexões

Iniciativa visa fortalecer a inclusão socioprodutiva de mulheres negras e pessoas LGBTQIA+ no recôncavo.

Conheça o Sururuelas, projeto de comunidade quilombola na Bahia que transforma casca de mariscos em biojoias

A siete meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil, denuncian estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes de...

En el acto político y cultural realizado este 8 de junio en la plazoleta del Cerro Huelén, en Santiago, para exigir justicia por Julia Chuñil Catricura, a siete meses de su desaparición, el director del Centro Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas, leyó una declaración que advierte de la implementación de una estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes defienden la naturaleza en Chile. Ante este escenario, el llamado es a la unidad y lucha por la defensa de la vida y el derecho de la ciudadanía, los pueblos originarios y las comunidades locales a la libre expresión.

A siete meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil, denuncian estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes de...

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

El uso de materiales plásticos en la producción y distribución de alimentos ha contribuido a mejorar la higiene en su conservación, almacenamiento o transporte, evitando la proliferación de hongos, virus y bacterias que pudieran llegar al consumidor. No obstante, esto ha tenido como consecuencia la exposición de los productos a estos materiales poliméricos derivados del petróleo, cuyos efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la salud.

Los aditivos tóxicos del plástico que ingerimos a través de los alimentos

Zonas en riesgo inmediato de inanición, una emergencia diaria para millones de personas

Un informe revela un empeoramiento del hambre en 13 zonas críticas. Los focos de mayor preocupación son Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí, cuyas comunidades ya se enfrentan a la hambruna o corren el riesgo de padecerla debido a la intensificación o persistencia de los conflictos, las crisis económicas y los peligros naturales.

Zonas en riesgo inmediato de inanición, una emergencia diaria para millones de personas

El glifosato estaría causando cáncer desde el vientre materno

Científicos hallaron seis tipos de cáncer en ratas tras dos años de exposición al pesticida más utilizado en el planeta, en cantidades autorizadas para consumo humano.

El glifosato estaría causando cáncer desde el vientre materno

Por Infobae
El aumento de incendios forestales altera la capacidad del Atlántico Norte para absorber CO₂, según un estudio del BSC-CNS (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nuevos estudios revelan cómo los fuegos afectan la química marina y comprometen la capacidad natural de absorber dióxido de carbono.

Incendios forestales alteran la salud del Atlántico Norte