Noticias

Neuquén: comunidades mapuche intiman a cumplir relevamiento territorial de comunidades indígenas y anuncian medidas

Los Consejos Zonales de la Confederación Mapuche de Neuquén enviaron una carta al Secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente Jorge Lara, la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Magdalena Odarda y el Fiscal General del Ministerio Público Fiscal (MPF) José Gerez, donde los intiman a que se cumpla el Programa Nacional Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas firmado entre el gobierno nacional y el neuquino, a cargo de Omar Gutiérrez.

Neuquén: comunidades mapuche intiman a cumplir relevamiento territorial de comunidades indígenas y anuncian medidas

Por ANRed
Científicos llaman a parar la geoingeniería solar

Plantean que urge evitar que ésta se normalice como si fuera una opción más frente al cambio climático, cuando en realidad funciona como coartada para seguir aumentando las emisiones de carbono y desviar la atención de la investigación y las políticas necesarias.

Científicos llaman a parar la geoingeniería solar

Imagen: Sebastián Granata

El proyecto no ingresó en el temario de las sesiones extraordinarias. El lobby empresario y la crítica de los ambientalistas.

La caída de la Ley de Humedales

Detienen a autoridad Maya Ch’orti’ por oponerse a minera en Guatemala

Timoteo Váldez es Maya Ch’orti’, originario de la comunidad Tuticopote del municipio de Olopa, en el departamento de Chiquimula a 220 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala. Timoteo Valdez es autoridad indígena espiritual, forma parte del Consejo de Autoridades Ancestrales Maya Ch’orti’, quien fue detenido este 30 de enero en el centro del municipio de Olopa. Denuncian que detrás están los intereses de una de las empresas mineras que operan de manera ilegal en este territorio, afirman en un comunicado. 

Detienen a autoridad Maya Ch’orti’ por oponerse a minera en Guatemala

Basural es alimentado por residuos del camal municipal y EsSalud. Foto: Instituto de Defensa Legal

Dos asentamientos humanos del distrito loretano de Punchana viven expuestos a un basural que se alimenta con residuos del camal municipal y EsSalud. Esta es su lucha legal.

Punchana: afectados por basural luchan por servicios básicos

Argentina perdió 12 canchas de fútbol por hora por la deforestación en 2021: cuáles fueron las provincias más afectadas

Santiago del Estero encabeza el ranking; allí el 80% de los desmontes son ilegales porque se realizan en zonas no permitidas por la Ley de Bosques.

Argentina perdió 12 canchas de fútbol por hora por la deforestación en 2021: cuáles fueron las provincias más afectadas

Foto: Celina Mutti Lovera

En medio de la pandemia de covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, una cooperativa busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que vive de la pesca artesanal, uno de los eslabones más delicados de la emergencia hídrica que afecta a siete provincias argentinas, entre ellas las del Litoral.

Las domadoras del Paraná: "Si esto sigue así, en dos años nos quedamos sin pescados”

Convención Constitucional: Aprueban propuesta que prohíbe la explotación de bienes naturales sin consentimiento de comunidades originarias

La iniciativa establece que el Gobierno deberá levantar una comisión encargada de “impulsar las bases de una política de saneamiento, catastro y restitución de las tierras, aguas, territorios indígenas históricos y espacios sagrados”.

Convención Constitucional: Aprueban propuesta que prohíbe la explotación de bienes naturales sin consentimiento de comunidades originarias