Noticias

ANDINA/Difusión

La deforestación producto de la minería de oro aumentó un 90% en el suroeste de la región Madre de Dios, situada en la zona oriental de la Amazonía peruana. Así lo revela un estudio científico que muestra cómo la actividad minera pasó de generar 4% de las pérdidas de bosque a un 105% en 19 años, desde 1999 a 2018.

Deforestación por minería de oro aumentó un 90% en la Amazonía

La Vara Alta Lenca

La Vara Alta es el símbolo sagrado de las autoridades Lencas y de otros pueblos originarios de Honduras y del Abya Yala. Esta Vara Alta fue tallada a mano en madera de caoba de las montañas de San Isidro, Intibucá. En la punta lleva una mujer guardiana de los ríos que simboliza la resistencia de las mujeres indígenas y negras que cuidan los bienes comunes y de la naturaleza y que velan por el respeto de los derechos de los pueblos indígenas históricamente saqueados por su gran riqueza natural y cultural.

La Vara Alta Lenca

Por COPINH
Foto: Pedro Ramos

En la reciente convocatoria a extraordinarias para febrero se evidencia la política agraria del gobierno: la prioridad es aumentar las exportaciones de commodities para el pago de la deuda con el FMI. Los derechos de las familias campesinas, que producen los alimentos para el mercado interno, siguen siendo postergados.

Sesiones extraordinarias sin Ley de Acceso a la Tierra para los pequeños productores

Ley de Humedales: «¿Cuándo van a entender que, si no protegemos las fuentes de agua, la vida así como la conocemos tiene sus días contados?»

Desde los mallines cordilleranos, las zonas ribereñas inundadas de barrios cerrados o las islas del Delta del Paraná asfixiadas por el humo de las quemas, militantes ambientalistas alertan sobre la gravedad y los efectos concretos.

Ley de Humedales: «¿Cuándo van a entender que, si no protegemos las fuentes de agua, la vida así como la conocemos tiene sus días contados?»

Foto: Reuters

El número total de criaderos infectados con gripe aviar en todo el continente se eleva a 959 brotes en 32 países europeos.

Europa reconoce más de 950 criaderos de aves contaminados con el virus de la gripe aviar

Por Reuters
Bacia do Paraopeba: 3 anos do crime da vale em Brumadinho e a luta por justiça continua!

Entenda as estratégias da mineradora Vale para seguir negando direitos dos atingidos e saiba quais foram as principais conquistas da luta coletiva nessa jornada em busca por justiça

Bacia do Paraopeba: 3 anos do crime da vale em Brumadinho e a luta por justiça continua!

Foto: Jorge Pezantes / SPDA

Más de 30 organizaciones ambientales de la sociedad civil mostraron su preocupación emitiendo una carta abierta a las autoridades, en donde se demandan medidas urgentes de contención y remediación a esta emergencia ambiental. Son ocho pedidos dirigidos a las autoridades para dar un adecuado seguimiento a los trabajos de limpieza por parte de la empresa Repsol en las zonas afectadas, para evitar que se siga afectando a los ecosistemas, la fauna marina y los recursos hidrobiológicos.

Organizaciones demandan medidas eficientes frente al derrame de petróleo generado por Repsol

Ante la Luna de Cosquín por el Agua, la Tierra y la Vida

Antes de la última Luna de Cosquín 2022 tomará ubicación una columna humana que describe la parábola del buen vivir, por la defensa de la tierra y nuestros bienes comunes que enfrenta el avance del mega extractivismo que deben ser llamado neocolonialismo.

Ante la Luna de Cosquín por el Agua, la Tierra y la Vida