Noticias

De la igualdad formal a la igualdad sustantiva en Chile

Aunque a los sectores políticos más conservadores de Chile no les guste y les incomode, el proceso constituyente en curso en el país está siendo observado con mucho interés y entusiasmo por muchas y muchos a nivel internacional, quienes han visto en la nueva propuesta constitucional, un texto que está a la vanguardia en variados temas y que ha abierto importantes discusiones.

De la igualdad formal a la igualdad sustantiva en Chile

Foto: www.elterritorio.com.ar

En la localidad de Capioví, con el lema "Somos Semilla y en los territorios defendemos y multiplicamos la vida", se realizó la edición 25 de la Feria Provincial de Semillas de Misiones. Una muestra del camino para la producción agroecológica y la soberanía alimentaria.

Misiones: 25 años de la feria de semillas

Foto: Prensa UTT

La Mesa Agroalimentaria Argentina lanzó su regional en Santa Fe. En la sede de la Cooperativa de Carnes Alternativas “Abel Otaño” confluyeron hombres y mujeres de campo, desde medianos productores porcinos hasta familias huerteras del cordón hortícola. La mirada sobre las retenciones segmentadas, la falta de políticas para el sector, la expropiación de Vicentín y el acceso a la tierra.

“Somos el campo que alimenta y construye soberanía alimentaria”

Foto: Carlos Brigo / Télam

El gobierno implementó un dólar diferenciado para los productores de soja. Una nueva concesión al sector concentrado del agro y la ratificación, una vez más, de la dependencia al extractivismo. Nueve empresas controlan el 92 por ciento de la exportación de granos, es urgente debatir el modelo productivo y la necesidad de construir soberanía alimentaria.

Dólar soja, otra concesión al agronegocio y más subordinación

Reforzarán acciones contra la minería ilegal en Loreto

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad (VMI), reforzará la articulación intersectorial para atender a las comunidades afectadas por la minería ilegal en la cuenca del río Nanay, en la región Loreto.

Reforzarán acciones contra la minería ilegal en Loreto

Comunicado conjunto sobre la situación en Hugua Po’i - Paraguay

Exigimos que el Estado proteja a la comunidad indígena Hugua Po’i tras la muerte de un niño de 2 meses.

Comunicado conjunto sobre la situación en Hugua Po’i - Paraguay

Fuente: Radio Nacional de Colombia.

Un grupo de docentes en Leguízamo, Putumayo, implementan esta iniciativa para salvaguardar la lengua ancestral de la comunidad indígena.

Mambeo pedagógico: una apuesta para salvaguardar lengua de los murui muina

La agroecología como modo de producción es "socialmente más justa"

Las familias agricultoras organizadas en el MTE Rural brindan su trabajo diario en espacios productivos para ofrecer "alimentos sanos a precios justos". Durante el fin de semana recibieron un terreno en comodato que utilizarán en un proyecto para reemplazar los agroquímicos.

La agroecología como modo de producción es "socialmente más justa"