Noticias

Los productores de Bahía Blanca y el alimento bajo el agua

La inundación golpeó muy fuerte en la zona rural de Bahía Blanca. El agua llegó hasta los dos metros de altura. Las familias debieron pasar la noche en los techos y árboles. Los cultivos y herramientas fueron destruidos. La solidaridad de la comunidad se contrapone con la falta de apoyo de los gobiernos y, en particular, la desidia del Presidente. Una crónica con la voz de los productores que, a pesar de todo, volverán a sembrar.

Los productores de Bahía Blanca y el alimento bajo el agua

Nota de Apoio ao MST do Espírito Santo

No último dia 13 de março, as mulheres do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) do Espírito Santo ocuparam uma área da empresa Suzano, em Aracruz, em um ato de resistência e denúncia contra os impactos ambientais da monocultura do eucalipto.

Nota de Apoio ao MST do Espírito Santo

Por MPA
“A gente quer o que é nosso de direito”, afirma Raquel da Silva, mulher indígena

Coletivo Marmitas da Terra visita território indígena Cristo Purunã para conhecer a luta das famílias indígenas e partilhar as doações arrecadadas durante a Marcha do 8 de Março.

“A gente quer o que é nosso de direito”, afirma Raquel da Silva, mulher indígena

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

La contaminación del río Caple (Esmeraldas) por un derrame de petróleo afecta gravemente a comunidades y ha provocado fuertes daños ambientales. Un dique de contención se rompió y liberó gran cantidad de crudo.

Emergencia ambiental: el derrame de petróleo en Esmeraldas afecta a más de 80 kilómetros de ríos

Por NODAL
Agroecología en La Comarca Andina, otro modelo de producción de alimentos

Investigadores de la Universidad de San Martín viajaron a la Patagonia a registrar el movimiento agroecológico que crece entre las chacras de El Bolsón, Lago Pueblo, El Hoyo y Epuyén. Académicos y estudiantes de las carreras de agroecología de la Universidad de Río Negro junto a productores locales dan forma a otro modelo ante problemas estructurales: falta de acceso a la tierra y la amenaza del modelo extractivo.

Agroecología en La Comarca Andina, otro modelo de producción de alimentos

¡Trabajadoras juntas y organizadas, ña defende ñande derecho! #8M25

Declaración Política del 8 de Marzo de 2025

¡Trabajadoras juntas y organizadas, ña defende ñande derecho! #8M25

2024, el año más violento para ambientalistas en Chile: Mujeres y de Valparaíso y el Bío Bío comandan ranking de ataques

Un total de 27 defensores ambientales (14 hombres y 13 mujeres) sufrieron vulneraciones a sus derechos en Chile durante 2024, con una mayor exposición de las mujeres, que registraron el 70% de los casos, y un aumento de la violencia física, que se triplicó respecto al año anterior, según la  organización Escazú Ahora.

2024, el año más violento para ambientalistas en Chile: Mujeres y de Valparaíso y el Bío Bío comandan ranking de ataques

Clima e foco em exportação explicam alta de alimentos no longo prazo

Estudo da FGV destrincha motivos para preços subirem mais que inflação.

Clima e foco em exportação explicam alta de alimentos no longo prazo