Noticias

Foto do site: APIB

Projetos de lei em curso no Congresso brasileiro, com consequências irreversíveis à floresta Amazônica e aos povos indígenas, podem gerar graves riscos às operações de instituições financeiras. Alerta da Coalizão e aliados se soma à agenda de denúncias de povos indígenas.

Investidores estrangeiros recebem alerta sobre risco da pauta antiambiental no Congresso brasileiro

Primer Tribunal Ambiental ordena a minera Cerro Colorado de BHP detener extracción de agua

La determinación, adoptada por los ministros Mauricio Oviedo (presidente), Juan Opazo y Oscar Clavería se tomó luego de acoger a trámite una demanda de reparación de daño ambiental en contra de la minera de propiedad de BHP Billiton.

Primer Tribunal Ambiental ordena a minera Cerro Colorado de BHP detener extracción de agua

Mapa Base. La extensión de la vía de acceso (en rojo) se acerca a las plataformas planificadas dentro del campo Ishpingo y a la Zona Intangible. Datos: ACA/MAAP.

En poco más de un año, la vía se ha extendido 2 kilómetros y está cada vez más cerca de la zona intangible del Parque Nacional Yasuní, habitado por indígenas en aislamiento.

Parque Yasuní: vía petrolera se acerca a indígenas en aislamiento

Los monocultivos de palma aceitera alteran el equilibrio del ecosistema. – Foto: Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente

En Chiapas, existen más de 60 mil hectáreas de monocultivos de palma aceitera y se espera que sigan incrementando y afectando vidas, tierras y territorios. Chiapas, representa más del 70% de toda la palma sembrada en el territorio nacional.

Mujeres indígenas y campesinas se pronuncian ante la violación de sus derechos por la palma africana

Bacia do Rio Negro, em São Gabriel da Cachoeira (Foto: Amazônia Real/Alberto César Araújo)

Especialistas vinculados à ONU divulgaram o sexto relatório do Painel Intergovernamental sobre Mudanças Climáticas (IPCC). O impacto do novo relatório é um alerta: é “inequívoco” que a humanidade é a principal causadora do aquecimento global.

IPCC: floresta protegida e terras indígenas demarcadas são barreiras contra crise climática, dizem especialistas

Foto del sitio: EternoInteligente

El 15 de agosto de 1990, desde la ciudad de la santísima Trinidad partía la primera marcha indígena denominada “Por el territorio y la dignidad”, convirtiéndose en la acción colectiva más importante para los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia, que marcó un proceso de transformaciones en el modelo estructural del Estado, con la incorporación de los principios de pluralismo e interculturalidad.

Pueblos indígenas convocan a gran marcha por la defensa de sus territorios, identidad y cultura

Por COICA
Foto del sitio: Stardia Post

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha anunciado la retirada de todos los usos en productos alimenticios del clorpirifos. Este anuncio sigue a la orden del Tribunal del 9º Circuito de mayo de 2021 de retirar todos los usos del clorpirifos en la producción de alimentos que no puedan ser probados como seguros.

La EPA retira todos los usos de los clorpirifos en productos alimenticios; los activistas lo celebran

¿Comunidades Ese Ejja en Bolivia dejarían de comer pescado?

Un estudio confirma que mujeres de dos poblaciones amazónicas, tienen altos niveles de mercurio en la sangre. El Estado no toma decisiones para cortar el problema de raíz.

¿Comunidades Ese Ejja en Bolivia dejarían de comer pescado?