Noticias

Hoy, 16 de septiembre, iniciará en Colombia las movilizaciones de diferentes sectores sociales como respuesta a un modelo de globalización económica basado en la eliminación de la agricultura nacional campesina, que se viene imponiendo mediante la violencia y el desplazamiento forzado de las poblaciones rurales en beneficio de las grandes inversiones trasnacionales.

Movilización nacional campesina en Colombia

"Debido a que la USPTO ha otorgado tres patentes a invenciones relacionadas con la maca, el Indecopi decidió convocar a un grupo de personas a fin de discutir estos temas, así como también la estrategia a adoptar con relación a los mismos."

Perú: INDECOPI conforma grupo de trabajo para estudiar el tema de las patentes relacionadas con la Maca

"En los 5 primeros días de la Cumbre de Johanesburgo han quedado ya en evidencia las posiciones e intereses de los principales actores de esta Cumbre de la Tierra. Un primer balance de Ecologistas en Acción permite comprobar que los acuerdos han sido muy escasos y débiles."

Pocos acuerdos, muchos temas bloqueados por E.E.U.U. y algunos pasos atrás

Ecologistas en Acción considera inaceptable el actual borrador de Plan de Acción de la Cumbre de Johanesburgo, por suponer un claro apoyo a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La OMC sale ganadora en Johannesburgo

"Organizaciones indígenas exigieron al gobierno mexicano que en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible defienda sus territorios y la biodiversidad que en ellos se encuentra."

México: demandan indígenas al gobierno defender biodiversidad y territorio - Encomienda rumbo a la cumbre de Johannesburgo

"El Foro Mesoamericano contra el Plan Puebla Panamá y contra el ALCA (Área de Libre Comercio) celebrado muy recientemente en Managua ha sido un éxito."

Foro contra el ALCA y el Plan Puebla Panamá

El Comité Ejecutivo Regional (CER) de la Asamblea de Pueblos del Caribe (APC) se reunió en Puerto Príncipe del 16 al 18 de agosto, con participación de delegad@s de Barbados, Haití, Martinica, República Dominicana y Trinidad Tobago.

Haití: el Caribe impulsa lucha contra ALCA

Boletín Número 61 de WRM, Agosto 2002.

La Cumbre de Johannesburgo

Por WRM

En este momento se definen propuestas ambientales a futuro: en Johanesburgo, con la Cumbre de Desarrollo Sustentable (el WSSD) y por otra parte, en Río de Janeiro con el Congreso Mundial del Petróleo (WPC). La Industria Petrolera tendrá un rol fundamental en la definición de las políticas ambientales a nivel mundial.

Rio +10: ¿definición de propuestas ambientales o momento para la consolidación del poder corporativo?

Amigos de la Tierra Internacional denuncia los intentos de promover la biotecnología como una agricultura sostenible en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, que comenzará el próximo lunes 26 en Johannesburgo, Sudáfrica.

Las presiones de la industria biotecnológica en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible

Mientras transcurren entre tropiezos las negociaciones de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable (Río+10), se ha lanzado una campaña mundial para impedir que las empresas sigan apoderándose del planeta, los gobiernos y las Naciones Unidas. El objetivo: juntar un millón de firmas para Johannesburgo.

Convocatoria: Campaña Mundial "Nosotros los pueblos creemos que otro mundo es posible" - Un millón de firmas a Johannesburgo

A partir de la primera semana de septiembre, la Campaña Continental contra el ALCA iniciará una nueva fase de intensificación de sus actividades.

La Campaña Continental contra el ALCA intensifica la lucha