Noticias

mapuche

"Reclamos de tierras ancestrales, tensiones y represiones; Incumplimiento de Normas y tratados internacionales, como los procedimientos de consulta y consentimiento; Conflictos territoriales por proyectos industriales extractivos y energéticos..."

Graves violaciones a Derechos Humanos de Pueblos originarios en Chile. Informe mundial de Amnistía Internacional

biodiv-64-tapa

"Cuanto más adquieren conciencia los pueblos del horizonte completo de hoy, de la negación de derechos, de la nocividad de muchas normas y de la impunidad que nulifica la posible acción de leyes potencialmente buenas, los pueblos y comunidades levantan sus herramientas y su equipaje, para emprender su propio camino con una paradoja en la mano: saben que están solos ante la ley, pero saben que están juntos, en la justicia, con muchos otros en las mismas condiciones."

Biodiversidad, sustento y culturas #64

Sistema alimentario mundial

EHNE-Vía Campesina ha presentado el 26 de mayo en rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz el documento “Por una Política Agrícola y Alimentaria Común 2013, en el marco de la soberanía alimentaria”, elaborado junto con La Vía Campesina y COAG.

Unión Europea: Vía Campesina presenta el documento para el cambio de la Política Agraria Común en 2013

Megaproyectos

El documental nos muestra la resistencia de los pueblos amazónicos y movimientos sociales en contra de los grandes proyectos de infraestructura,que pretenden condenar America Latina eternamente a funciones suministradoras de los mercados mundiales.

El llamado del Madeira

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A Via Campesina do Brasil está mobilizada em sua jornada de lutas desde esta quarta-feira (26/5). Manifestações já acontecem pelos estados para reivindicar o fortalecimento da agricultura camponesa e a Reforma Agrária, dentro de um novo modelo de agricultura que produza alimentos sem agrotóxicos em equilíbrio com o ambiente.

Brasil: por novo modelo de agricultura, Via Campesina realiza jornada de lutas

Crisis climática

Entrevista a Rafael Alegría, Coordinador de la Vía Campesina Centroamericana, quien participó en la Conferencia sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, realizada el pasado mes de abril en Cochabamba, Bolivia.

“Cancún puede convertirse en un símbolo de resistencia”

Petróleo

Guatemala se enfrenta a la posibilidad de la prórroga del contrato 2-85 que amenaza con la expansión y ampliación de la frontera petrolera en una de sus áreas naturales más importantes, el parque nacional Laguna del Tigre.

Guatemala: ¡selvas, agua y futuro no venden por el crudo!

Corporaciones

África se está transformando rápidamente en la Tierra Prometida para los poderes emergentes – como en los casos de Brasil, China e India – que intentan sobrepasar a los viejos poderes coloniales en la carrera por la riqueza de este continente.

África: el uso de recursos debe estar centrado en derechos comunitarios

Por WRM