Noticias

Petróleo

Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, que se celebra el 22 de mayo, activistas de Ecologistas en Acción se han personado en la sede central de Repsol YPF en Madrid para llenar su logotipo de mariposas para denunciar que la compañía petrolera destruye la biodiversidad.

Ecologistas en Acción acusa a Repsol YPF de destruir la biodiversidad

Minería

Andalgalá parece una ciudad sitiada, fuerzas especiales paramilitares, incluso de otros departamentos, detienen a vecinos, allanan casas y destruyen el hábitat de la Asamblea El Algarrobo. El clima que se vive es represivo y persecutorio.

Argentina: dictadura minera y terrorismo de Estado

Por UAC
Agrotóxicos

El jueves 20 de mayo de 2010 se hizo llegar al Defensor del Pueblo de la Nación el Requerimiento solicitando su intervención para el cambio de la metodología de clasificación de los agroquímicos.

Argentina: agroquímicos, requerimiento de cambio de metodología de clasificación

ojarasca 157

Ante el escenario actual del país, los mexicanos tendemos pensar que debe haber un límite, un hasta aquí que ya no puede estar muy lejos, pero la sucesión de hechos violentos, represivos o vergonzosos, trivializados por el poder y la inflación real de los números de víctimas (materia prima de los medios de comunicación comerciales), sugieren que sucede justo lo contrario: el límite no parece estar a la vista.

Suplemento Ojarasca N° 157

Agrotóxicos

"Los intereses que están detrás de los Agrotóxicos son muy grandes, y estamos hablando de un sistema internacional de producción agrícola que se ha implantado en las últimas décadas, que es lo que se ha conocido como la Revolución Verde, que de verde no tiene mucho."

Paraguay: por una agricultura y una alimentación sin agrotóxicos

Transgénicos

"Las multinacionales y sus científicos a sueldo nos engañan con investigaciones falsas o insuficientes y desprestigian a los investigador@s independientes preocupados por la salud de la población para evitar que sus investigaciones tengan credibilidad y para aviso de navegantes."

Apoyo a Seralini y su equipo, investigadores perseguidos por evaluar los riesgos de los transgénicos sobre la salud

Caminata Chile

Campaña de difusión y concientización contra la instalación de un megaproyecto minero en el Valle de Elqui cumplió su primera etapa.

Chile: en defensa del Valle del Elqui: exitosas jornadas de la Caminata por la Vida

Por OLCA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

El 5 de Junio en todo el planeta se celebra el Día Internacional del Ambiente, pero esta nueva celebración no es un festejo, es un día triste, un día que nos recuerda lo mal que hemos actuado y como lo seguimos haciendo con el ambiente, un día que nos recuerda todo lo malo del ser Humano.

Amazonas, el pulmón del planeta ha sido deforestado en 680 mil km2