Noticias

ojarasca 157

Ante el escenario actual del país, los mexicanos tendemos pensar que debe haber un límite, un hasta aquí que ya no puede estar muy lejos, pero la sucesión de hechos violentos, represivos o vergonzosos, trivializados por el poder y la inflación real de los números de víctimas (materia prima de los medios de comunicación comerciales), sugieren que sucede justo lo contrario: el límite no parece estar a la vista.

Suplemento Ojarasca N° 157

Agrotóxicos

"Los intereses que están detrás de los Agrotóxicos son muy grandes, y estamos hablando de un sistema internacional de producción agrícola que se ha implantado en las últimas décadas, que es lo que se ha conocido como la Revolución Verde, que de verde no tiene mucho."

Paraguay: por una agricultura y una alimentación sin agrotóxicos

Transgénicos

"Las multinacionales y sus científicos a sueldo nos engañan con investigaciones falsas o insuficientes y desprestigian a los investigador@s independientes preocupados por la salud de la población para evitar que sus investigaciones tengan credibilidad y para aviso de navegantes."

Apoyo a Seralini y su equipo, investigadores perseguidos por evaluar los riesgos de los transgénicos sobre la salud

Caminata Chile

Campaña de difusión y concientización contra la instalación de un megaproyecto minero en el Valle de Elqui cumplió su primera etapa.

Chile: en defensa del Valle del Elqui: exitosas jornadas de la Caminata por la Vida

Por OLCA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

El 5 de Junio en todo el planeta se celebra el Día Internacional del Ambiente, pero esta nueva celebración no es un festejo, es un día triste, un día que nos recuerda lo mal que hemos actuado y como lo seguimos haciendo con el ambiente, un día que nos recuerda todo lo malo del ser Humano.

Amazonas, el pulmón del planeta ha sido deforestado en 680 mil km2

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Ante las amenazas que presenta la Ley de Agua, Minería, y Soberanía Alimentaria entre otros, estas tres organizaciones estan unidas para defender los recursos naturales para todas y todos los ecuatorianos."

Ecuador: la CONAIE, FEINE Y FENOCIN se unen

Por CONAIE
Petróleo

"A lo que hoy quiero referirme en verdad es a la manipulación de la información que como arma de guerra utilizan los amos del poder en el mundo para controlar y explotar al resto de la humanidad. En medio del peor desastre ambiental de la historia nadie, o casi nadie, sale a cuestionar el modelo energético basado en el consumo de combustibles fósiles."

Manipulación en el Golfo

Corporaciones

Uso de químicos de grave peligrosidad para quemar la vegetación NATIVA del Lugar, poniendo en serio riesgo a ecosistemas y numerosas familias Mapuches del sector, señala la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN).

Chile: acusan a empresas forestales de Angelini de grave ecocidio en Región de los Ríos

Por AIFBN