Noticias

La Sexta Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre Diversidad Biológica ha concluido y resulta difícil afirmar si fue un éxito o un fracaso. "Sentimientos encontrados" sería quizá la mejor forma de describir el sentir de muchas personas que asistieron a la reunión, en particular en materia de bosques, que fue uno de los principales temas del orden del día.

Los resultados de la COP6 del Convenio sobre Biodiversidad: sentimientos encontrados

Por WRM

Las comunidades Tekoa Yma y Kapi'i Yvate, de la provincia de Misiones, Argentina, desde hace tres años vienen sufriendo la invasión de sus tierras.

Empresa forestal invade tierras indígenas en Misiones, Argentina

"En julio de 2002 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), se realizará la 18avo Seminario Panamericano de Semillas y el Foro Mundial: Impacto del uso de Productos Transgénicos en el Comercio Internacional."

Bolivia: Foro Mundial de la Sociedad Civil Por una América Latina libre de transgénicos: "Encuentro Ciudadano: OMG's y Seguridad Alimentaria"

Brasil: Proposta de Emenda à Constituição que visa a tornar a competência para legislar sobre os organismos transgênicos privativa à União

Florestas primárias do mundo podem acabar em 20 anosWWI-Worldwatch Institute - UMA

Reciba un cordial saludo de parte de las mujeres indígenas que conformamos la Coordinadora de Mujeres Indígenas Cayetana Farinango, en homenaje a una mujer que dio la vida en la lucha por la tierra. Hemos tenido conocimiento de que se encuentra en sus manos el proyecto de Decreto por el que se designa al Ministerio de Agricultura y Ganadería como el Organismo Oficial en materia de Agrobioseguridad y la creación del Comité Técnico de Agrobioseguridad.

Ecuador: Mujeres indígenas escriben al presidente Noboa

El mes de junio de 2001 se llevó a cabo en San Cristóbal de las Casas la I Semana por la Diversidad Biológica y Cultural. En ella mas de 500 participantes de 200 organizaciones provenientes de 17 países analizamos la importancia de la defensa de la soberanía alimentaria, del maíz criollo, de la naturaleza, de la tierra, de las culturas y del desarrollo sustentable.

Guatemala: II Semana por la diversidad biológica y cultural

Por CIEPAC

Brasil: Instituto Socioambiental aponta fragilidades da 6ª Conferência das Partes da Convenção sobre Diversidade Biológica

Brasil: Biopirataria será punida com prisão

Como ustedes saben, la Iniciativa del Tratado para compartir el Patrimonio Genético se presentó al público formalmente en el Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil. También presentamos la iniciativa en un evento paralelo en Nueva York, con la ayuda de muchos de los co-patrocinadores en la Reunión Preparatoria de Río +10.

Actualización de la Iniciativa del Tratado para Compartir el Patrimonio Genético

Greenpeace confiscó hoy, en un importante supermercado suizo, miles de cajas de polenta elaborada con maíz transgénico no autorizado para consumo humano procedente de la Argentina. La variedad transgénica detectada es el maíz transgénico Roundup Ready GA 21 patentada por la corporación norteamericana Monsanto. Esta variedad no ha sido aprobada para consumo humano ni está permitida su comercialización en Europa o la Argentina.

Confirmado: Monsanto pone en peligro las exportaciones argentinas de maíz

Entrevista de Luiz Antônio Barreto de Castro: opinião da Campanha por um Brasil Livre de transgênicos Boletín N° 109