Noticias

Minería

Cerro Solo es un importante yacimiento de uranio ubicado en el centro norte de Chubut. En 1997 consultores de Nuclear Assurance Corporation International completaron el estudio de prefactibilidad, pero todo el esfuerzo, y los gastos del trabajo, lo afrontó la propia Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Argentina: otro engaño de la minería

Tierra, territorio y bienes comunes

"La judicialización y criminalización a las asambleas, comunidades y movimientos sociales que defienden sus territorios, es una de las estrategias desplegadas desde los sectores del poder para acallar las voces de la resistencia frente al modelo productivo, extractivo, exportador y opresor que nos imponen, producto de las políticas de recolonización que asolan a nuestro continente en general y a nuestro país en particular."

Argentina: Declaración de la UAC sobre la criminalización y judicialización de la protesta social

Por U.A.C.
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La crisis económica mundial puso en cuestión las desregulaciones que permitieron el libre movimiento de los capitales y las consecuentes operaciones especulativas. Los analistas formulan propuestas para pensar una organización alternativa sin caer en la “globalifobia”.

Otra globalización es posible

Biodiversidad

La Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” critica la ausencia de discusión sobre la biodiversidad agrícola en la Conferencia sobre “Meta y visión post – 2010 en materia de Biodiversidad” que organiza el MARM.

¿Dónde está la biodiversidad para la agricultura y la alimentación?

Tierra, territorio y bienes comunes

O líder do Movimento dos Sem-Terra João Pedro Stédile criticou ontem a prisão de nove pessoas ligadas ao MST nesta semana, disse que "ocupar terra pública não é crime" e prometeu uma campanha "de denúncia" contra a Cutrale por injustiças que atribuiu às atividades da fabricante de suco.

Brasil: Stédile promete cerco mundial à Cutrale

Transgénicos

Monsanto y Bayer han solicitado al Gobierno permiso para realizar experimentos al aire libre con cultivos transgénicos en municipios que engloban al menos 50 espacios naturales protegidos, desde espacios de la Red Natura 2000 hasta Parques Nacionales como Daimiel.

Monsanto y Bayer tramitan ensayos con transgénicos peligrosos en municipios que incluyen 50 espacios naturales protegidos

Transgénicos

"Los cultivos transgénicos han significado un aumento sin precedentes del uso de agrotóxicos (herbicidas y otros plaguicidas). Es grave porque los agrotóxicos son un importante factor de daños ambientales (al agua, suelos, flora y fauna) y a la salud humana. Muchos son disruptores endócrinos (producen desequilibrio hormonal con disminución de la fertilidad o infertilidad) y/o afectan el sistema nervioso e inmunológico, entre otros problemas."

Los transgénicos usan más tóxicos

Agrotóxicos

Un nuevo caso de intoxicación masiva por plaguicidas se produjo la semana pasada en la comuna de Coltauco, en Rancagua (Región de O’Higgins) donde 40 temporeras fueron prácticamente fumigadas por un avión, mientras efectuaban labores de retoque de uva de exportación en el fundo Santa Rosa de la Agrícola Vial.

Nuevamente intentan ocultar la intoxicación por plaguicidas. Comunicado de RAP-AL Chile

Por RAPAL