Noticias

Transgénicos

O III Programa Nacional de Direitos Humanos (PNDH 3), lançado pelo Governo Federal em 21/12/2009, tem sido fortemente atacado por setores conservadores da sociedade. Seu processo de elaboração envolveu grande participação popular, consultas públicas e conferências municipais, estaduais e nacional, com a presença de 14.000 representantes do poder público e da sociedade civil.

Brasil: em defensa do III Programa Nacional de Direitos Humanos

Pueblos indígenas

Con la legislación, resultado de una iniciativa del Ejecutivo de Chiapas, se busca plasmar los principios normativos del derecho a la libre determinación y autonomía contenidos en los acuerdos de San Andrés Larráinzar.

México: pide la Cocopa no promulgar aún ley indígena de Chiapas

Megaproyectos

“Como tenemos una cantidad abundante de ríos se impulsa la hidroelectricidad, que en comparación con otras fuentes de energía se torna mucho más barata, algo fundamental para la mirada del capital”. Robson Formica integra el Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB) y recorre en esta entrevista antecedentes y actualidad de la silenciada lucha de “los afectados por represas”.

Brasil: Contra la industria de la represa y a favor de la vida

Tierra, territorio y bienes comunes

"Apoyado en un sistema de toma de decisiones arquitectónico, el Proyecto Roca Negra recobró impulso visualizando las necesidades y aspiraciones de cada participante y teniendo en cuenta los recursos disponibles. Un tablero interactivo, para medir y ubicar situaciones, objetos y funciones, habilitaba un «proceso de conversación asambleario». El fin de esta nueva forma de trabajo colectivo consistía en «desarrollar las posibilidades latentes en la asociación entre la energía de transformación de un movimiento social y las potencialidades de un territorio»."

Construcción territorial colaborativa al sur del Gran Buenos Aires

Tierra, territorio y bienes comunes

Al cumplirse el cuarto aniversario de la primera ocupación de tierra realizada en Bella Unión, el 15 de enero de 2006, trabajadores organizados y pequeños productores,reunidos en Colonia España, aprueban la declaración que transcribimos a continuación.

Bella Unión: Declaración del 15 de enero: “la tierra, el agua y las semillas al servicio de los pueblos”

Biodiversidad

Un equipo de científicos de Ecuador y los Estados Unidos ha documentado que el Parque Nacional Yasuní es el área con mayor biodiversidad en América del Sur. Además, el nuevo estudio detalla cómo el Yasuní rompe los récords mundiales para una amplia gama de grupos de plantas y animales, desde los insectos y anfibios hasta los árboles.

Científicos identifican al Parque Nacional de Yasuní de Ecuador como uno de los lugares más biodiversos del Planeta

Pesca

Todos los senadores de derecha y la Democracia Cristiana, más el presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, aprobaron que las compañías salmoneras pueden hipotecar Bienes Nacionales de Uso Público en los bancos para pagar sus millonarias deudas.

Chile: Derecha y Gobierno aprueban en el Senado hipotecar y privatizar el mar

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunicado público. "La Comunidad Mapuche Paichil Antriao decidió ejercer el legítimo derecho de resguardar el antiguo Pillan Lelfun-el espacio sagrado y ceremonial- de gran importancia y vitalidad; no solo para esta Comunidad sino para todo el Pueblo Mapuche."

Argentina: Comunicado Lof Paichil Antriao, sobre ejercicio legitimo del derecho a la protección del territorio