Noticias

Transgénicos

El Mundo según Monsanto traza la historia del principal fabricante de organismos genéticamente modificados, cuyos granos de soja, maíz y algodón se propagan por el mundo pese a las alertas ecologistas. El documental señala los peligros resultantes del crecimiento exponencial de los cultivos de transgénicos, que en 2007 cubrían 100 millones de hectáreas, con propiedades genéticas patentadas en un 90% por Monsanto.

El Mundo según Monsanto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2009 se realizó en la ciudad de Córdoba Capital el XI Encuentro de la UAC, en el cual participaron alrededor de 400 personas de todo el país a lo largo de los tres días.

Argentina: conclusiones del XI Encuentro de la UAC

Por UAC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Este 22 de diciembre se cumplen 12 años de la masacre perpetrada en Acteal, comunidad tzotzil de Los Altos de Chiapas. Un año más de impunidad, ahora con el agravante de la liberación de 30 de los paramilitares encarcelados, algunos de ellos asesinos confesos de la matanza de los 45 tzotziles (18 niños, 22 mujeres y 6 hombres) que se encontraban rezando en una ermita.

México: los paramilitares liberados vuelven a Acteal

Movimientos campesinos

Este documental realizado por un equipo de dos realizadores integrales de Vive TV, la televisión pública y participativa de Venezuela, presenta la conferencia organizada del 19 al 22 de octubre 2008 por la VIA CAMPESINA en Maputo (Mozambique), en donde distintas organizaciones campesinas de todo el mundo se reunieron para definir la estrategia de lucha contra la crisis alimentaria producto del colapso del capitalismo.

Transformar los modelos de producción

Por Vive TV
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El año nuevo muestra en Villa La Angostura la continuidad de las políticas represivas por parte del gobierno de la provincia de Neuquén, las comunidades Mapuches denuncian nueva represión a jóvenes por parte del grupo GEOP de la Policía de Neuquén.

Argentina: represión a Mapuches en Villa La Angostura

Agroecología

Primer Encuentro Latinoamercano de Formadores/as en Agroecología de La Vía Campesina. 10 al 20 de agosto de 2009, IALA-Paulo Freire, Barinas, Venezuela.

Encuentro Latinoamercano de Formadores/as en Agroecología de La Vía Campesina

Biodiversidad

Todos los años miles de personas se suman al Día Mundial de los Humedales, organizaciones sociales, grupos de ciudadanos y organismos oficiales. El programa de comunicación y educación de la Convención Ramsar explicó: "para el 2010 hemos propuesto el lema Cuidar nuestros humedales, una respuesta al cambio climático" .

2 de Febrero Día Mundial de los humedales: “cuidar los humedales, una respuesta al cambio climático”

Tierra, territorio y bienes comunes

El lunes 21 de diciembre, el estadounidense William Henry Fischer y la policía cruzaron integrantes de la comunidad y tres jóvenes de la misma quedaron heridos tras los enfrentamientos. La comunidad Paichil Antriao denuncia que les han "plantado armas" para acusarlos.

Argentina: tras desalojar y reprimir a comunidad Mapuche, les "plantan armas"