Noticias

Transgénicos

A criação da Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio), em 2005, coincidiu com o início de um período em que foram aprovados todos os pedidos de liberação de variedades transgênicas feitos pelas transnacionais de biotecnologia.

Brasil: promiscuidade entre empresas e fiscalizadores abre a porteira aos transgênicos

Sistema alimentario mundial

Un par de estudiantes de Nueva York y un inocente proyecto científico han puesto de manifiesto el nivel de fraude que existe en la industria alimentaria en Estados Unidos al descubrir que muchos productos no contienen los componentes indicados en sus etiquetas.

Un análisis de ADN deja al descubierto el fraude en la industria alimentaria

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El viernes 25 de diciembre Jesús Manacés Valverde y María del Carmen Gómez Calleja, Presidente y miembro, respectivamente, de la Comisión Especial para Investigar y Analizar los Sucesos de Bagua entregaron una carta dirigida al Ministro de Agricultura en la que exponen sus razones para no suscribir el informe firmado por los demás miembros de la comisión.

Perú: 43 razones para rechazar y no suscribir el Informe de Bagua

Transgénicos

Tiempo después de los acontecimientos políticos relacionados con los empresarios agroganaderos que pusieron en zozobra al gobierno de Cristina Kirchner en marzo de 2008 y concluyera en una importante pérdida de caudal electoral en las parlamentarias de junio de 2009, el gobierno argentino refuerza su errática política de alianzas con el agro-capitalismo.

El Ministerio de Agricultura argentino aprueba una variedad de maíz genéticamente modificado a transnacional

Crisis climática

"Los líderes mundiales demostraron una vez más la preferencia por el desarrollo del capital en detrimento de la vida. Aún así, la postura de desdén para con los problemas climáticos del planeta no está paralizando las acciones de la población en su lucha por pequeños cambios".

Los rumbos del planeta tierra y del ser humano

Agronegocio

Los casos de pequeños campesinos que se ven forzados a dejar las tierras donde viven y trabajan desde hace décadas son cada vez más numerosos. Gianfranco Macri y otros grandes empresarios son protagonistas de expulsiones de estos días.

Argentina: los desplazados de la soja

Crisis energética

Mediante la promoción de fuentes energéticas alternativas a las propuestas por el modelo actual, el Taller Ecologista de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, viene impulsando para la ciudadanía la recuperación del acceso a la luz natural y a la circulación de aire fresco en los centros urbanos, donde las edificaciones crecen verticalmente hasta que la presencia de aquello que nos ilumina se deja de sentir: es lo que ellos llaman el «derecho al sol».

Cultura energética solar: «Empezar a pensar y a vivir de otra manera»

Tierra, territorio y bienes comunes

"La adquisición de tierra en grandes superficies por extranjeros no residentes, constituye una evasión de la riqueza producida en Uruguay hacia otras economías o personas en el exterior sin la contrapartida de que la tierra y los bienes nacionales produzcan el bien social que debe y tiene derecho la República."

Uruguay: comunicado en defensa de nuestra tierra