Noticias

Foto: TeleSUR

"En el país con mayor desigualdad en América del Sur, el Gobierno ha intentado imponer una reforma tributaria que hubiera cargado el peso de la deuda en los hombros de la población más vulnerable. Intenta además imponer otras reformas que diezmarían los derechos laborales y privatizarían todavía más los sistemas de salud y de pensiones. Por otro lado, hace poco tiempo se han otorgado amplios regalos fiscales a los bancos y a las empresas mineras".

UE-Colombia: pedido de suspensión del Tratado de Libre Comercio

Foto: UN News

A economia dos países mais ricos vai encolher duas vezes mais do que na crise da covid-19, se os governos não conseguirem lidar com o aumento das emissões de gases de efeito estufa.

Mudança climática terá mais impacto na economia global do que a covid-19

Los pesticidas están matando los suelos del mundo

Causan un daño significativo a las lombrices de tierra, los escarabajos, las abejas que anidan en el suelo y miles de otras especies subterráneas vitales. Si recoges una pala de suelo sano, es probable que tengas más organismos vivos que personas en el planeta Tierra.

Los pesticidas están matando los suelos del mundo

Foto: Anahi Fros

A Frente Cidadã Contra os Agrotóxicos promoveu, na manhã desta terça-feira (15), uma série de ações no centro de Porto Alegre para denunciar mais uma tentativa do governo Eduardo Leite (PSDB) de modificar a Lei dos Agrotóxicos do Rio Grande do Sul. Foram realizados atos em frente ao Palácio Piratini, da Assembleia Legislativa e no Viaduto da Borges de Medeiros para alertar a população sobre os riscos representados pelo Projeto de Lei 260/2020, que tramita em regime de urgência na Assembleia.

Ação de rua denuncia projeto de Eduardo Leite para liberar novos agrotóxicos no RS

Por Sul21
Techint derramó petróleo en territorio mapuche

La Lof Newen Kurruf de Catriel, Río Negro, sufrió un importante derrame el fin de semana pasado. La nación y la provincia no atienden las necesidades de agua para consumo humano y cría de animales.

Techint derramó petróleo en territorio mapuche

Foto: Amazônia Real

Uma das principais líderes do agronegócio e protagonista histórica de agendas antiambientais, a senadora Kátia Abreu (PP-TO) será a relatora do Projeto de Lei (PL) que altera as regras do licenciamento ambiental no País. O PL, que agora terá o número de 2159, foi aprovado em 13 de maio na Câmara dos Deputados. A indicação de Kátia Abreu foi confirmada nesta segunda-feira (14), no site do Senado.

Kátia Abreu será relatora do PL de flexibilização do licenciamento ambiental

Foto: El Confidencial

Los científicos han advertido que se está ignorando la causa fundamental de las pandemias: la destrucción de la naturaleza. Los líderes mundiales se centran en responder a futuros brotes y pasan por alto la estrategia, mucho más barata y eficaz, de detener la propagación de la enfermedad de los animales a los seres humanos en primer lugar, han dicho.

Se está ignorando la causa fundamental de las pandemias: la destrucción de la naturaleza

Foto: Fundación Terram

La Corte Suprema ratificó fallo que ordena al Ministerio de Energía realizar consulta indígena de forma presencial y acorde a las “obligaciones contraídas por el Estado de Chile”, de conformidad al Convenio N° 169 de la OIT. El recurso fue interpuesto por organizaciones de Pueblos Originarios de Arica a Magallanes a favor de comunidades pewenche del Alto Bio Bio, quienes vienen enfrentando medidas ilegales y arbitrarias desde esa cartera y que se relaciona con los intentos de imposición de una Guía Manual para proyectos de Energía en este territorio.

Corte Suprema ratifica fallo contra Ministerio de Energía y obliga a realizar consulta indígena en Alto Bio Bio