Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Campesinos indígenas afrocolombianos, hombres y mujeres del campo con la esperanza firme, la decisión autónoma y legitima; iniciamos a caminar la palabra en la búsqueda de la autonomía soberanía y autodeterminación de los pueblos; unidos con estudiantes, movimiento de mujeres, sectores populares, cooperativos, cristianos, jóvenes, sindicatos, defensores y defensoras de los derechos humanos.

Colombia: el CNA comienza a caminar la palabra en el marco de la minga nacional de resistencia social y comunitaria

Por CNA
Soberanía alimentaria

El Movimiento Nacional Campesino Indígena acampará frente al Ministerio de Agricultura para exigir un cambio en la política agropecuaria. A partir del 15 de octubre por la mañana y por tiempo indeterminado si no son atendidos nuestros reclamos con compromiso explicito del propio ministro.

Argentina: Acampe por la Soberanía Alimentaría y contra los Agronegocios

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde hace casi un mes, la comunidad Chuschagasta permanece en la ruta exigiendo el reconocimiento de sus tierras. En la tarde de ayer, un reconocido terrateniente de la zona llegó al lugar junto a otros dos hombres y se declararon los auténticos dueños. Ante el rechazo de las más de 20 personas que se encontraban allí el terrateniente y sus secuaces sacaron sus armas de fuego y dispararon.

Argentina: un muerto y 4 heridos de bala, saldo del ataque de terratenientes contra Comunidad Indígena

Privatización de la naturaleza y la vida

La propuesta de ley que está en discusión en la Asamblea Legislativa, a nuestro entender distingue claramente entre “los usos para riego, abrevadero de animales, acuacultura que garantice la Soberanía Alimentaria” y el aprovechamiento económico del agua, definiendo esta última como las actividades productivas destinadas al mercado interno y especialmente externo, que suponen inversión y permiten lucro del agua.

Ecuador: aprovechamiento económico del agua

Megaproyectos

A través de la firma de una declaración conjunta por representantes de las comunidades Charco La Pava, Valle del Rey, y Changuinola Arriba, Gobierno y la empresa AES Changuinola, se logró un acuerdo para garantizar la construcción del proyecto hidroeléctrico Changuinola I, en la provincia de Bocas del Toro, dentro de un marco de respeto basado en el diálogo, consenso y buena voluntad.

Panamá: dirigentes indígenas, gobierno y AES alcanzan compromiso

Tierra, territorio y bienes comunes

El pueblo mapuche lleva adelante una política de reivindicación tan silenciada como histórica. Sujeto a la ley, comenzó a recuperar territorio ancestral. Al conmemorarse el 12 de octubre, los casos, los testimonios y las batallas de las comunidades.

Argentina: volver a la tierra

Crisis climática

Mientras el planeta se sigue calentando y el caos climático aumenta, las negociaciones sobre el tema en Naciones Unidas van de mal en peor. Reunidos a principios de octubre en Bangkok, Tailandia, para discusiones preparatorias de la 15a. Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (que sesionará en Copenhague en diciembre), el ambiente no puede estar más tenso ni más caliente, en todo sentido.

Cerdos climáticos

Soberanía alimentaria

Las organizaciones que integramos el ALBA de los Movimientos Sociales en Argentina nos movilizamos: Por la Soberanía Alimentaria, nuestra madre Tierra, el trabajo digno y la integración de los pueblos de Nuestra América.

Argentina: 16 de octubre – Día Internacional de la Soberanía Alimentaria