Noticias

Convocatoria al 6to. FINCA, Festival Internacional De Cine Ambiental

El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) convoca a realizadores, productores y distribuidores nacionales e internacionales a presentar sus películas para participar del 6to. Festival Internacional de Cine Ambiental – FINCA.

Convocatoria al 6to. FINCA, Festival Internacional De Cine Ambiental

Por FINCA
Tras semanas de movilizaciones, Serbia expulsó definitivamente a la minera Rio Tinto

El pasado jueves Serbia puso fin al proyecto de mina de litio de la multinacional Rio Tinto y canceló los permisos para la continuidad de su trabajo en el país balcánico. La medida se da en un contexto de masivas protestas ecologistas que se oponen a la explotación y que a mediados de diciembre había logrado frenar su actividad de manera parcial.

Tras semanas de movilizaciones, Serbia expulsó definitivamente a la minera Rio Tinto

Por ANRed
La cerveza es producida con coca cultivada en el departamento del Cauca, donde habita el pueblo nasa y luego procesada en las instalaciones de Coca Nasa, en Bogotá. FOTO CORTESÍA

La multinacional le pidió a una empresa del pueblo nasa cambiar el nombre de su bebida. Los indígenas se niegan a hacerlo y desde ya alistan su defensa.

Indígenas se le plantan a Coca Cola: no cambian nombre de la Coca Pola

Foto de Breiner David Cucuñame López

El grave atentado se produjo cerca del resguardo Las Delicias, en el departamento del Cauca. Además del menor, falleció un adulto.

Conmoción en Colombia por el asesinato de un joven ambientalista de 14 años en un ataque armado contra la Guardia Indígena

Future Publishing / Contributor / Gettyimages.ru

"La masa total de plásticos ahora excede la masa total de todos los mamíferos vivos", afirma una de las autoras del estudio.

Expertos determinan que la contaminación química ha superado el límite seguro para la vida en la Tierra

Em 2021, desmatamento na Amazônia ultrapassou 8 mil km²

Este foi o terceiro ano consecutivo a atingir acima de 8 mil km² nos alertas de desmatamento. A reportagem é publicada por Portal Amazônia.

Em 2021, desmatamento na Amazônia ultrapassou 8 mil km²

Un número importante de representantes de las disímiles comunidades indígenas de Ecuador se presentaron en la corte para entregar las firmas. | Foto: www.amazonfrontlines.org

Organizaciones indígenas de Ecuador presentaron este martes más de 365.000 firmas ante la Corte Constitucional para exigir su derecho de que previo a autorizar cualquier tipo de extracción minera o petrolífera en la zona amazónica esta les sea consultada.

Indígenas de Ecuador presentan más de 365 mil firmas contra el extractivismo

Por TeleSUR