Noticias

Transgénicos

La Pontificia Academia de Ciencias organizó entre el 15 y el 19 de mayo, en el Vaticano, la semana de estudio Plantas transgénicas para la seguridad alimentaria en el contexto del desarrollo. Restricciones a la introducción de la biotecnología para mitigar la pobreza. Un largo número de expertos, aunque con muy corta pluralidad en sus posiciones, se sumergieron –a puerta cerrada– en el apasionante mundo de los transgénicos para presentar argumentos que permitan a la Iglesia católica adoptar un posicionamiento frente a tan polémico asunto.

El abogado del Diablo

Minería

Docentes de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) presentó, esta mañana, una nota en el rectorado solicitando que se rechacen los fondos provenientes de donaciones de la empresa Xtrata Cooper, a cargo de la explotación de Bajo la Alumbrera. "Esto atenta contra el carácter público de la Universidad", dijeron.

Argentina: Docentes universitarios solicitan que la UNCa rechace los fondos provenientes de la minería

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En las ciudades argentinas de Libertador General San Martín y San Salvador, en la provincia de Jujuy, se celebrará el 10º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) entre los días 24 y 26 de julio. Allí se reunirán asambleas, organizaciones de campesinos e indígenas, grupos autónomos y vecinos autoconvocados que se enfretan al saqueo y la contaminación sobre sus territorios.

Argentina: desarmando los modelos del saqueo

Agrocombustibles

Brasil es mundialmente considerado un caso ejemplar y “camino hacia delante” cuando se habla del éxito de los agrocombustibles. Lástima que los gobiernos que afirman eso para promover en sus países el modelo brasileño insistan en desconocer el alto costo social y ambiental del modelo de etanol de caña.

Brasil: Monsanto arrebata la producción de etanol

Transgénicos

El Consejo de Estado acaba de dictar un fallo muy importante en materia de OGMs. Importante puesto que la Jurisdicción Superior confirma una jurisprudencia que impone la transparencia y anula varias autorizaciones para el cultivo de OGM, dando como motivo principal que ni los expertos consultados ni el público cuentan con información sobre los lugares exactos en que se encuentran los campos cultivados con OGM.

Francia: el Consejo de Estado arroja luz sobre los campos de OGM

Ganadería industrial

Aunque los casos comprobados de gripe porcina humana llegan a más de 100 mil en el mundo y se teme que las próximas mutaciones del virus lo harán más letal, los gobiernos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se esfuerzan en ignorar las causas reales de la pandemia.

Microbios, gripe y puercos trasnacionales

Soberanía alimentaria

"En junio de 2007 el Parlamento de Nicaragua aprobó en lo general la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN). No obstante, la votación artículo por artículo se trabó y la ley fue reenviada a una Comisión especial, después de dos años, y gracias también al esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, logró aprobar una ley que pretende garantizar el derecho de los nicaragüenses a tener alimentos para sus necesidades vitales".

Nicaragua: al fin el país tiene una ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

A través de una declaración publica, la comunidad mapuche Manuel Levia ha anunciado que ha decidido declarar en conflicto 5 parcelas que colindan a la Comunidad Folil Mapu iniciando el proceso de recuperación territorial, una de estas pertenece a Forestal Mininco (Grupo Matte). El total de territorio Reivindicado bordea las 400 Hectáreas.

Chile: Comunidad Rayen Mapu inicia proceso de recuperación de tierras en Ercilla