Noticias

Cidade de Jucuruçu é tomada por lama, após fortes chuvas na Bahia. Foto: Divulgação/Prefeitura de Jucuruçu

Técnicos da Superintendência de Defesa Civil da Bahia (Sudec), do Corpo de Bombeiros e Instituto do Meio Ambiente e Recursos Hídricos (Inema) avaliam terceira barragem com risco de rompimento.

Chuvas na Bahia: Barragens rompem em Apuarema e destroem casas; quase 250 pessoas estão desabrigadas

Por g1 BA
Foto: OCHA/Viviane Rakotoarivony. Un niño carga agua recogida en un estanque artificial en el centro de Madagascar.

El organismo especializado de la ONU destaca que los actuales modelos de producción agrícola y alimentaria no son sostenibles y que la seguridad alimentaria futura dependerá de la protección de nuestros recursos de tierras, suelos y aguas.

Los ecosistemas terrestres y acuáticos están llegando “a un punto crítico”

Conhecimento tradicional dos habitantes da Amazônia é essencial para as estratégias de conservação

Um estudo do ICTA-UAB mostra que o conhecimento ambiental local é uma ferramenta valiosa para a conservação na Amazônia, comparável a outros métodos científicos.

Conhecimento tradicional dos habitantes da Amazônia é essencial para as estratégias de conservação

Protesta contra las actividades extractivistas en Rawson, Chubut. Foto: Daniel Feldman

El aumento sostenido de la temperatura proyecta para el centro y norte de la Patagonia deshielos tempranos, reducción del caudal de los ríos, aumento de la aridez y degradación de los suelos. En ese marco, el gobierno provincial busca habilitar la minería a gran escala, una actividad resistida desde hace dos décadas por la población.

En Chubut falta agua, pero el gobierno provincial insiste con una apuesta a la megaminería

Van 130 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en el 2021

El 75 % de los homicidios contra líderes sociales se presentó en ocho departamentos; Antioquia, encabeza la lista con 22 casos.

Van 130 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en el 2021

Garimpo ilegal avança em Terras Indígenas e em Unidades de Conservação

Sobrevoos realizados em regiões diferentes na Amazônia mostram avanço do garimpo ilegal em Terras Indígenas e em Unidades de Conservação.

Garimpo ilegal avança em Terras Indígenas e em Unidades de Conservação

Protesta en Ginebra: No a la UPOV y la privatización de semillas

Sesenta años son demasiados: nueve organizaciones suizas realizaron una protesta el miércoles en Ginebra pidiendo la abolición de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Con ello denuncian el rol que juega UPOV en la privatización de las semillas y su amenaza a la soberanía alimentaria. Alrededor de 300 organizaciones y redes de todo el mundo apoyan la demanda.

Protesta en Ginebra: No a la UPOV y la privatización de semillas

Mujeres de 20 pueblos indígenas de la Amazonía Peruana crearon un manual, biohuertos y una farmacia indígena para atender enfermedades como el COVID-19. Foto: Programa Mujer de Aidesep

Mujeres de 20 pueblos amazónicos en Perú crearon talleres y un documento colectivo sobre la revalorización y uso correcto de plantas medicinales para acompañar el tratamiento de enfermedades como el COVID-19. El proyecto incluye la instalación de huertos o chacras comunales para reproducir, proteger y compartir plantas medicinales de sus territorios. También crearon un mercado de plantas y una farmacia indígena.

Farmacias del bosque: mujeres indígenas rescatan plantas de la Amazonía para combatir el Covid y otras enfermedades