Noticias

Em carta ao Senado, bispos da Amazônia pedem a retirada de tramitação do PL da Grilagem

Os bispos da Amazônia entregaram ao presidente do Senado, Rodrigo Pacheco, nesta terça-feira (4), por meio da presidência da Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), uma carta com considerações sobre o Projeto de Lei 510/2021 e recomendações para a retirada de tramitação.

Em carta ao Senado, bispos da Amazônia pedem a retirada de tramitação do PL da Grilagem

Pueblo Awajún prepara elecciones para crear gobierno autónomo

Organizaciones indígenas del pueblo Awajún anunciaron un proceso que derivará en la creación de un Gobierno Autónomo Awajún en setiembre de 2021. La determinación se adoptó en el marco del Congreso Regional de la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte del Perú (ORPIAN-P) celebrado el 30 de abril y el 1 de mayo.

Pueblo Awajún prepara elecciones para crear gobierno autónomo

Triunfo Saami

Pese a las muchas restricciones por la pandemia, los pueblos Saami ganaron una batalla este mes de abril, contra el intento de realizar un experimento de geoingeniería en su territorio en Kiruna, Suecia. Es una lucha relevante no solo para estos pueblos indígenas que habitan el Norte de Suecia, sino para todas y todos, ya que la geoingeniería se propone manipular el clima a nivel mundial. El experimento planeado sería un paso para avanzar en un nocivo proyecto con repercusiones globales.

Triunfo Saami

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno

A escasos días de trascender el monto total de la sanción establecida, aparecieron los nombres. Tras reafirmar que hubo un incumplimiento de la ley 27.729 que fija la obligación de recolectar y tratar los envases con agrotóxicos, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) divulgó la nómina de las principales compañías que vulneraron la normativa.

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno

Foto: DW

Una falla legal en Perú vulnera los derechos de los pueblos indígenas y originarios al dejarlos al margen del otorgamiento de concesiones mineras, un proceso administrativo que el Estado ejecuta de manera unilateral, sin someterlo al proceso de consulta previa que exigen los estándares internacionales.

Las mujeres indígenas del Perú claman ser consultadas ante proyectos mineros

En Humaitá, a orillas del río Madeira, un proyecto de infraestructura relacionado con la soja, que fue promocionado para generar crecimiento, alimenta los temores de deforestación (imagen: Avener Prado)

Un joven empleado está sentado sólo en una obra en las tranquilas carreteras secundarias de Humaitá, un municipio de 56.000 habitantes en el sur del estado brasileño de Amazonas. Todo está en silencio, salvo los sonidos de la fauna local.

"Cinturón de soja" amazónico alimenta la sed de productos básicos de Brasil

Agrotóxicos são lançados de avião sobre crianças e comunidades em disputa por terra

Criança de 7 anos ficou com feridas abertas pelo corpo após levar banho de agrotóxico. Moradores de comunidades rurais no Maranhão e Pará gravaram o momento em que os aviões jogam pesticidas sobre suas casas em áreas disputadas com grandes fazendeiros.

Agrotóxicos são lançados de avião sobre crianças e comunidades em disputa por terra

¿Por qué deben consultarse las concesiones mineras de Puno?

Las concesiones mineras deben ser consultadas con las comunidades campesinas porque la extracción de los recursos que se encuentran debajo de sus territorios afectan derechos de propiedad sobre el territorio comunal. 

¿Por qué deben consultarse las concesiones mineras de Puno?