Noticias

Foto: Mongabay Latam

"Infelizmente, a concentração de terras é um fenômeno mundial e é criminosa a forma como vem se dando no mundo inteiro, onde o investimento financeiro agora se concentra na terra. No Brasil sofremos deste mal desde o descobrimento, mas nos últimos anos é perceptível uma acentuada concentração, com danos terríveis aos produtores familiares, concentração de renda, êxodo rural, desemprego, desmatamento e à desindustrialização do país"

Aquisição de terras por investidores estrangeiros: riscos à soberania e segurança alimentar

Líder campesina denuncia violencia sistemática en Colombia ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El próximo jueves 25 de Febrero, Nury Martínez, presidenta de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) – miembro de La Vía Campesina – intervendrá ante la reunión plenaria del 46° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, ONU,  para denunciar la violencia y la represión sistemáticas contra organizaciones campesinas en Colombia, así como las continuas amenazas selectivas contra defensoras y defensores de la tierra y los territorios, incluso ella misma fue amenazada recientemente.

Líder campesina denuncia violencia sistemática en Colombia ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Violencia de género en el sector rural

"A nivel de las organizaciones de La Vía Campesina no ha habido estudios sobre los índices de violencia en el medio rural. No obstante, la violencia estructural, es decir la criminalización de la lucha en la región es cada vez más palpable; algunas mujeres han sido procesadas frente a las agresiones, caso Honduras, Guatemala donde las familias han perdido sus tierras y la vida misma".

Violencia de género en el sector rural

Organizarse para no ser un desierto verde

La población de Mar Chiquita, en la costa bonaerense, se organiza desde hace años contra las fumigaciones con agrotóxicos. La Universidad Nacional de Mar del Plata acaba de respaldar el pedido de los vecinos: se debe priorizar la salud y el ambiente. El Intendente y los concejales permitieron fumigar a solo 150 metros de casas y escuelas.

Organizarse para no ser un desierto verde

Rusia identifica primer caso de gripe aviar H5N8 en un ser humano

Al menos siete empleados de una granja avícola en el sur de Rusia han sido diagnosticados con un nuevo tipo de gripe aviar, informa la agencia rusa Itar Tass, citando a la jefa del organismo sanitario ruso Rospotrebnadzor, Anna Popova.

Rusia identifica primer caso de gripe aviar H5N8 en un ser humano

Por TeleSUR
El agua, los sismos, la economía: los conflictos de Vaca Muerta

Los cortes de rutas y de accesos a los yacimientos de hidrocarburos muestran la incapacidad de los promotores del fracking de escuchar los reclamos de las poblaciones. Los bloqueos han sido una herramienta histórica que oficia de llave para abrir caminos de diálogo.

El agua, los sismos, la economía: los conflictos de Vaca Muerta

Foto: Agencia UNO

En un momento en el cual la lucha por la autonomía territorial del Wallmapu está avanzando contra las grandes empresas capitalistas, desarrollando acciones de sabotaje contra la industria forestal, la estrategia del Estado chileno para combatir la resistencia del pueblo mapuche se manifiesta nuevamente como “garrote y zanahoria”.

Sigue la represión y el hostigamiento contra el pueblo mapuche

Admiten Semarnat y Senasica siembra ilegal de transgénicos en Campeche

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reconocieron que sí se hallaron muestras de maíz y soya transgénica en Campeche, tal como denunciaron las comunidades mayas en diciembre de 2020 sobre la siembra ilegal de organismos modificados genéticamente (OMG) en sus territorios.

Admiten Semarnat y Senasica siembra ilegal de transgénicos en Campeche