Noticias

Los niveles de CO2 han alcanzado un nuevo récord en mayo, según las mediciones que se realizan permanentemente en Mauna Loa, Hawaii.

A pesar de la pandemia de COVID19 la concentración de CO2 ha alcanzado un nuevo récord en mayo, y todo indica que seguirá esa curva ascendente. El planeta no alcanzaba estos niveles desde hace al menos 4 millones de años.

La concentración de CO2 no deja de crecer: nuevo récord global

Día Mundial de los Oceános: paren de saquear nuestro mar

La sobrepesca, la pesca negra y la pesca ilegal no declarada y no reglamentada que se hace en aguas internacionales atentan contra el ecosistema oceánico. A ello se agrega la contaminación y la acidificación que están influyendo negativamente en los ecosistemas marinos y su biodiversidad.

Día Mundial de los Oceános: paren de saquear nuestro mar

Privatización del agua motiva despojo en Sierra Alta de Coatepec, temen propietarios

Propietarios del predio Jinicuil Manso ubicado en la localidad Tepachapan, denominada sierra alta de Coatepec señalaron que la privatización del agua sería el principal motivo para despojarlos de las más de 2 mil hectáreas, pues en la zona de encuentra la mayoría de afluentes que descienden del Cofre de Perote y que surten el líquido a Coatepec y Xalapa.

Privatización del agua motiva despojo en Sierra Alta de Coatepec, temen propietarios

Congreso aprueba otra carretera que impactaría a 23 comunidades

El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 6916 que propone la creación de la Carretera Interoceánica vial centro, pese a no contar con opiniones técnicas favorables.

Congreso aprueba otra carretera que impactaría a 23 comunidades

Como a Syngenta perseguiu cientistas por décadas para abafar o risco dos agrotóxicos

Quando um Tribunal dos Estados Unidos tornou públicos arquivos usados em processos da Syngenta, líder do mercado mundial de agrotóxicos, o público teve um vislumbre de até onde a multinacional vai para manter seus valiosos (e perigosos) produtos no mercado. E o que ela se presta a fazer: atacar a ciência e os cientistas. “Aqueles que têm o privilégio de saber têm o dever de agir”, disse parafraseando Albert Einstein o biólogo e professor da Universidade da Califórnia Tyrone Hayes, que foi alvo de uma campanha de perseguição da empresa, em entrevista à reportagem.

Como a Syngenta perseguiu cientistas por décadas para abafar o risco dos agrotóxicos

Foto: CIFOR/Terry Sunderland

A menos que los países cumplan con el compromiso de restaurar una superficie del planeta del tamaño de China durante los próximos diez años, la destrucción de la naturaleza, el cambio climático y la contaminación seguirán avanzando a pasos agigantados, causando crisis por inseguridad alimentaria y otros desastres, advierten dos organismos especializados de la ONU.

Mitigar la crisis climática requiere que el mundo restaure mil millones de hectáreas de tierras degradadas

Los guardianes del bosque, fundamentales contra el cambio climático

La FAO publicó una investigación que confirma que los pueblos originarios son los que mejor protegen los bosque nativos, herramienta imprescindible en la lucha contra el calentamiento global, la desnutrición y la pobreza.

Los guardianes del bosque, fundamentales contra el cambio climático

Costa Rica gana arbitraje internacional a Infinito Gold por proyecto minero Crucitas

Después de más de siete años de proceso, el tribunal del arbitraje internacional del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), notificó su decisión final, declarando que el Estado costarricense no deberá pagar ninguna indemnización a la empresa canadiense Infinito Gold Ltd., que reclamaba cerca de $400 millones porque se le canceló la concesión del proyecto minero Crucitas, en Cutris de San Carlos.

Costa Rica gana arbitraje internacional a Infinito Gold por proyecto minero Crucitas