Noticias

Foto: RCN Radio

09/05/2021 - El CRIC rechaza y denuncia ante la comunidad nacional e internacional la agudización de la represión contra el paro nacional, ejercida desde el gobierno del presidente Iván Duque, y que hoy se ensañó contra personas de la guardia y comunidad indígena en su ingreso a la ciudad de Cali, viniendo desde el departamento del Cauca.

S.O.S por la minga indígena y el CRIC

Por CRIC
Fotografía: Ueslei Marcelino/Reuters

La Amazonia brasileña liberó a la atmósfera en la última década casi un 20% más de dióxido de carbono del que absorbió, según un sorprendente informe que muestra que la humanidad ya no puede depender del mayor bosque tropical del mundo para ayudar a absorber la contaminación por carbono provocada por el hombre.

La Amazonia brasileña liberó más carbono del que absorbió en los últimos 10 años

Foto: TELAM

El presidente del Coordinador Nacional Agrario relata en esta columna para Tierra Viva la brutal represión del gobierno de Iván Duque al pueblo movilizado, las condiciones para un posible diálogo y las reivindicaciones campesinas retomadas por el Paro Nacional: desmilitarización de los territorios, desmonte del paramilitarismo, freno a las fumigaciones con glifosato y reforma agraria para combatir el narcotráfico y alcanzar la soberanía alimentaria.

¿Qué pasa en Colombia? La voz del Coordinador Nacional Agrario

Foto: Greenpeace

Grupos conservacionistas, científicos, médicos y expertos en salud pública presentaron hoy un escrito legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México apoyando los reclamos constitucionales planteados por niñas y niños mayas, que se oponen a la aprobación y operación de una granja industrial de animales en la Península de Yucatán.

Tribunal Supremo debe defender suspensión de operación de granja con 49 mil cerdos en la Península de Yucatán

Imagen: Pulitzer Center.

El documento Territorios de vida: Informe 2021, a cargo del Consorcio TICCA, destaca 17 ejemplos sobresalientes de los pueblos indígenas y las comunidades locales y su contribución a la conservación de la biodiversidad. Los TICCA o Territorios de Vida se refieren a los territorios y las áreas conservadas por los pueblos indígenas y las comunidades locales sin ingerencia del Estado.

Lanzarán el primer informe mundial sobre los territorios de vida

Foto: La Izquierda Diario

Se revoca la suspensión provisional en contra del decreto sobre el glifosato y el maíz transgénico. Pero la lucha sigue.

Una batalla ganada: se revoca la suspensión provisional en contra del decreto sobre el glifosato y el maíz transgénico

Estudios cientificos de toxicidad de niños al glifosato muestran que se afectan más con su exposición - Boletín 864 de la RALLT

El glifosato, un pesticida de uso común, ha sido tema de mucho debate. Los efectos de la exposición al glifosato siguen siendo un tema polémico. Varias investigaciones muestran que los niños son especialmente vulnerables a las toxinas ambientales debido a su pequeña masa corporal. En el caso del glifosato, también es más probable que estén expuestos debido al contacto con la tierra. Como resultado, los niños y los adultos expuestos ocupacionalmente son las personas con más probabilidades de sufrir daños por la exposición al glifosato.

Estudios cientificos de toxicidad de niños al glifosato muestran que se afectan más con su exposición - Boletín 864 de la RALLT

Por RALLT
Em carta ao Senado, bispos da Amazônia pedem a retirada de tramitação do PL da Grilagem

Os bispos da Amazônia entregaram ao presidente do Senado, Rodrigo Pacheco, nesta terça-feira (4), por meio da presidência da Conferência Nacional dos Bispos do Brasil (CNBB), uma carta com considerações sobre o Projeto de Lei 510/2021 e recomendações para a retirada de tramitação.

Em carta ao Senado, bispos da Amazônia pedem a retirada de tramitação do PL da Grilagem