Noticias

O hormônio transgênico da Monsanto incorporado ao leite brasileiro desde 1990, por critério e arbítrio exclusivo do Ministério da Agricultora, nunca foi avaliado e muito menos aprovado pela CTNBio. Agora o MAPA renovou sua autorização de venda, mais uma vez sem uma consulta sequer ao órgão supostamente responsável para autorização de uso de OGMs no país

Brasil: transgênico da Monsanto no leite

Tras una larga campaña por parte de grupos ecologistas y de la asociación de consumidores ecológicos La tierrallana, el pleno del ayuntamiento aprueba una moción rechazando los cultivos transgénicos

España: Albacete se declara municipio libre de transgénicos

Qual o papel da produção industrial de frangos na atual crise de gripe aviária? A pergunta pode parecer estranha, já que as aves migratórias vêm sendo responsabilizadas pela difusão do vírus e as criações domésticas de galinhas e outras aves caipiras são tidas como sua provável fonte. No entanto, sabemos que o adensamento de animais em sistemas de confinamento facilita o aparecimento e a disseminação de estirpes mais agressivas de vírus e de outros agentes patogênicos

O papel da produção industrial de frangos na atual crise de gripe aviária

La apertura a los mercados mundiales y una visión demasiado tecnocéntrica del desarrollo, quizás en algún sentido nos hayan hecho perder de vista el foco sobre la realidad de nuestra diversa ruralidad y la pertinencia de su realización en toda su complejidad... La globalización neoliberal, las políticas de apertura comercial, de nuestras economías y mercados, el continuo y creciente ajuste estructural, junto con el desembarco final de las grandes corporaciones agroalimentarias están pretendiendo imponernos, sus leyes y sus reglas

Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina, lanzamiento del libro de Walter Pengue

Por GEPAMA

La expansión del cultivo de la soja transgénica en Argentina y Paraguay causa deforestación, contaminación y pobreza, según los campesinos. En el 2004, Catalunya importó 3,3 millones de toneladas de soja, la mayor parte de la cual va a la cabaña porcina

El 99% del pienso animal español lleva soja transgénica

“Esta es la hora de la tercera y definitiva nacionalización de los hidrocarburos, antes nuestra patria nacionalizó los pozos petroleros explotados por la Standard y por la Gulf Oil, ahora se recuperan las riquezas naturales en manos de las empresas transnacionales, se acabó la ley de capitalización de los gobiernos que entregaron nuestros recursos, ahora recuperamos la soberanía del país”

Bolivia: gobierno de Evo Morales nacionalizó los hidrocarburos

El siguiente texto fue leído en la manifestación realizada el 30 de abril de 2006, de la que participaron unas 100 mil personas. La marcha se realizó en el puente internacional General San Martín

Marcha en rechazo a las papeleras: proclama del abrazo por la Cuenca del Río Uruguay

En el mundo resisten 1.400 millones de campesinos pobres que dependen de las semillas de la cosecha, que ellos conservan e intercambian. Durante milenios, las familias campesinas han garantizado la agrobiodiversidad y su seguridad alimentaria adaptando y mejorando semillas y plantas

El negocio de la biotecnología. Moratoria a favor de la biodiversidad