Noticias

Luego de un año y medio de lucha, la Reserva salteña de Pizarro se convertirá en una nueva área protegida nacional. De este modo, el Gobierno Nacional y el de Salta reconocieron el valor ambiental de la zona. Aseguran tierras a los Wichi

Argentina: Pizarro será una Reserva Nacional

Además de llevar solidaridad a las comunidades campesinas e indígenas afectadas por la catástrofe, la comisión tuvo también el objetivo de conocer las razones por las cuales el gobierno no está atendiendo sistemáticamente a las víctimas

Comisión lleva la solidaridad de la CLOC a los afectados por las lluvias en Guatemala

Luego de tres días de trabajo intenso en el que el debate, la reflexión, el análisis y la autocrítica de su última década de acción estuvieron presentes, culminó este martes 11 de octubre el IV Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, en el que reafirmó su total oposición al capitalismo neoliberal y sus políticas impuestas por el FMI y la OMC; y ratificó su lucha por un nuevo proyecto alternativo

IV Congreso de CLOC reafirma lucha contra el neoliberalismo y por un proyecto alternativo

Se ha reportado un primer caso de contaminación genética en Australia en una plantación de canola de un agricultor en la región de Victoria, lo que ocasiona problemas al mercado exportador de ese país

Primer informe de contaminación genética en Australia

El Primer Encuentro Nacional de Agroecología, que se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de octubre en Quito, será un espacio de reflexión en el que se abordará diversas problemáticas que enfrenta el desarrollo de la agroecología para potenciar las capacidades de la pequeña y mediana agricultura

Ecuador: Primer Encuentro Nacional de Agroecología

Por CEA

En el río Uruguay, “enfrente” han aparecido dos proyectos, de igual tenor, dos papeleras, una española y otra finlandesa, que se proponen producir celulosa en gran escala a transferir hacia los países que precisamente han hecho las instalaciones. Las cuentas parecen claras: nos traen los chirimbolos técnicos, nos usan la materia prima, nos dejan los desechos y se llevan lo que “ellos” necesitan

Clorando papel, agua, nuestros cuerpos

Provincias centrales del país toman medidas de hecho frente al gobierno transitorio de Palacio: la política nefasta y continuista del proyecto neoliberal que lleva adelante el gobierno de transición de Alfredo Palacio, con la venia del gobierno de Estados Unidos, hace que el pueblo este muy indignado, de manera especial los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador

Ecuador: marchas por la Constituyente y nacionalización de petróleo. Fuera Oxy y NO al TLC

IV Congreso Continental de la CLOC: para los movimientos campesinos, la versión de desastre natural esconde la razón estructural de la tragedia. La actuación de empresas madereras y la construcción de represas destruyeron de manera sistemática el medio ambiente. Guatemala es uno de los países más empobrecidos de América Latina y pasa por una profunda crisis económico-social

Guatemala: Stan provoca muertes y desapariciones

Por ADITAL