Noticias

Bajo el lema "Una década de resistencia y de lucha frente al saqueo imperialista, rendirnos jamás. Por la tierra, el territorio, la dignidad y la vida", que recoge la resistencia que día a día se desarrolla en todos los rincones del campo de América Latina, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC, ha ingresado a la fase final de su proceso de preparación de su IV Congreso Continental que se realizará del 9 al 11 de octubre, en la ciudad de Guatemala

CLOC alista su IV Congreso Continental

Este domingo 28 de agosto del 2005, los Turrialbeños acudirán a las urnas para pronunciarse sobre las represas hidroeléctricas en el río PACUARE: “Por un Río Pacuare como Santuario Natural Vota No

Costa Rica: NO a las represas hidroeléctricas en el río Pacuare

Asamblea del Pueblo Huaorani, entre el 21 y 25 de agosto en la comunidad de Tiwino: para evitar que Petrobras explote petróleo en el Parque Nacional Yasuní

Ecuador: Pueblo Huaorani alista una asamblea en Tiwino

Varias comunidades y ejidos, principalmente indígenas, han manifestado su indignación ante las campañas de intimidación y condicionamiento de los programas públicos que impulsan los representantes de la Secretaría de la Reforma Agraria para obligarlos a incorporarse al Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede)

México: propiedad colectiva y mercado de tierra en el campo

Con diversos pedidos de patente, esparcidos por el mundo, Monsanto acentúa su control sobre la vida. El objetivo ahora son los porcinos

Patentes puercas

Informe y declaración de la Asamblea de los Pueblos Sucumbíos y la Red Amazónica por la Vida: El gobierno nacional debe declararse en emergencia para luchar contra la pobreza, contra las petroleras delincuentes y contra el Plan Colombia y por el bienestar de su pueblos, por la soberanía y la dignidad, no para reprimir a sus compatriotas

Ecuador: "acá nos contaminan las petroleras por abajo y las fumigaciones por arriba"

En medio de la peor crisis del proceso negociador, cuando hasta la SAC, con irritación ha manifestado su indignación por las sucesivas entregas que ha hecho el gobierno, el presidente Uribe en un foro con la Andi, declaró que había que acelerar las negociaciones y firmar el TLC en las próximas semanas

Colombia: TLC: Uribe apresura la hora de la entrega

Por Recalca

Como ésta es la reunión de pueblos indios y organizaciones indígenas, pues vamos a tratar de hablar así como es nuestro modo pues, entre indígenas, entre pueblos indios. Y un poco es la historia que cuentan nuestros antepasados mayas, de cómo empezó todo el mundo

De cómo comenzó todo el mundo: Subcomandante Marcos