Noticias

En celebración de este día las mujeres de distintas organizaciones de Santa Fe, estamos preparando el Encuentro Latinoamericano de Mujeres urbanas y rurales por la Soberanía Alimentaria: para aunar esfuerzos, compartir experiencias y estrategias y hacer visibles nuestras luchas en América Latina. Es sólo el comienzo

Argentina: 16 de octubre, Día de la Soberanía Alimentaria

A pesar que existe abundante información técnica de contaminación del agua con metales pesados, a pesar que derramaron 151kg. de mercurio en Choropampa, a pesar que los índices socio económicos de Cajamarca nos ubican como una región empobrecida por políticas y políticos irresponsables, Minera Yanacocha pretende engañar a la población con su lema: “Minera Yanacocha: nueva minería forjando progreso”

Lecciones de Arequipa, Perú: la riqueza se va, la contaminación y pobreza se quedan

Con el ejemplo de Cargill un granjero norteamericano revela el mundo de las corporaciones y propone una revolución cultural para sobrevivir. "Cargill no es el problema, es la expresión más inteligente y poderosa del plan alimentario corporativo". Para Brewster Kneen el comercio de Cargill no se trata de comida, de nutrición, ni de justicia, ya que no se concentra en la distribución, sino en el crecimiento del capitalismo global

El "Gigante Invisible" de los agronegocios. Presentan un libro esclarecedor

Para las comunidades indígenas Zenúes, el maíz es un elemento fundamental y soporte de nuestra cultura, de los sistemas productivos y de la soberanía alimentaria de nuestro pueblo. Actualmente conservamos y cultivamos más de 25 variedades criollas de maíz y poseemos una amplia cultura culinaria a base de este alimento sagrado; es por ello que nos consideramos “hijos del maíz”

Colombia: Declaración del Resguardo Indígena Zenú, Córdoba y Sucre como Territorio Libre de Transgénicos

Seminário sobre acesso a recursos genéticos e proteção aos conhecimentos tradicionais promovido, em Brasília, pelo ISA, pelo Instituto Indígena Brasileiro de Propriedade Intelectual (Inbrapi) e pelo Institut du Développment Durable et des Relations Internationales (IDDRI), aprova moção de repúdio à proposta do Ministério da Agricultura de impedir participação da sociedade civil no CGEN. Documento foi assinado por 37 organizações brasileiras e estrangeiras

Brasil: tentativa de excluir sociedade civil do CGEN provoca protesto em seminário

Lembrando situação argentina, entidades internacionais criticam "submissão" de Lula à Monsanto. A complacência do presidente Luiz Inácio Lula da Silva com o lobby pró-transgênico tem chamado a atenção de entidades internacionais, que já escreveram a Lula (veja quadros abaixo) para alertá-lo sobre os riscos que o país corre com suas medidas

Soberania alimentar: Governo brasileiro dá mau exemplo

El domingo 9 se cumplieron 231 los días que han transcurrido desde cuando los bananeros y los otros sectores en lucha salieron de la ciudad de Chinandega rumbo a Managua, donde llegaron después de diez días de marcha. Han sido casi ocho meses de lucha intensa, pacífica, pero firme y al final han conseguido lo que pedían

Nicaragua: se despiden los bananeros. Domingo 9 de octubre se vació la Ciudadela del Nemagón

Se desarrollará Cumbre de Legisladores y Líderes Indígenas de Sudamérica, del 11 al 13 de octubre: "Queremos decir a los gobiernos de Sudamérica que no se equivoquen como lo hicieron hace 180 años cuando se constituían las repúblicas e ignoraron la diversidad que existía y la presencia de los pueblos indígenas, construyendo repúblicas a la talla de los sectores interesados de ese entonces"

Si a integración, pero con los pueblos indígenas

Por ALAI