Noticias

Están plantando soja transgénica a 20 metros de nuestra granja, camino por medio, con lo que nuestra huerta morirá, nuestros jóvenes frutales quedarán estériles o se secarán igual que las esperanzas de muchas mujeres. No estamos dispuestas a permitirlo

Argentina: peligra huerta agroecológica por cultivo de soja transgénica en Santa Fe

Nunca ha sido un tratado, ni ha sido libre... es todo lo contrario con el nombre de comercio. Siempre que la economía lo exige el imperio le declara la guerra a un pueblo subdesarrollado escogido aparentemente al azar, sin el teatro de las negociaciones, del ALCA ó del TLC, e impone sus condiciones a la brava, lo cual quiere decir que ya, de antemano, la llevamos perdida

Las chaquiras, la cruz y la espada

Los terrenos, montes y aguas que hayan usurpado los hacendados, científicos y caciques a la sombra de la justicia venal, entrarán en posesión de esos bienes inmuebles desde luego, los pueblos que tengan sus títulos correspondientes. Este párrafo del Plan de Ayala, programa histórico del Ejército Libertador del Sur, expresa la causa principal del levantamiento zapatista: el despojo de los territorios ancestrales correspondientes a las comunidades indígenas del centro del país

México: embestida empresarial: la separación de la tierra y el agua

Cuando en días pasados llegó la respuesta de EEUU a las peticiones y ofertas colombianas en materia agraria, la misma semana en que se aprobó el Cafta, esta respuesta fue calificada por la SAC como “equivalente a nada” y la prensa dijo que “era como para llorar”. La semana siguiente Uribe Vélez fue a entrevistarse con Bush en su rancho en Crawford

Colombia: TLC: otro episodio bochornoso

Por Recalca

El 26 de julio, Luiz Inacio Lula da Silva, presidente del Brasil, envió una carta al Presidente del Ecuador en la que dice "... Deseo manifestar a vuestra excelencia mi preocupación por la reciente decisión del Gobierno de suspender las actividades de Petrobras en el bloque 31, hecho que pone en riesgo el propio futuro del proyecto"

Ecuador: Lula presiona para que se autorice el ingreso al Yasuní

Miles de familias campesinas de productos de clima frío corren graves riesgos en el TLC, a las que no se les dictó ya partida de defunción, se les aplicará el paulatino exterminio; por eso agricultores de 21 municipios de Nariño, Boyacá y Cundinamarca convocaron a una consulta ciudadana para el domingo 4 de septiembre sobre ese Tratado

Colombia: la ruana corre peligro con el Tratado de Libre Comercio

El 11 de agosto, en el marco del 16º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en Caracas, Venezuela, se realizó el acto de lanzamiento del VI Foro Social Mundial (FSM), que tendrá lugar en la capital venezolana en el próximo mes de Enero

Se enrumba el VI FSM-Caracas

En Centroamérica y Dominicana los agricultores preparan protestas callejeras y bloqueos carreteros ante la aprobación del CAFTA. En Colombia, los cerealeros organizan una consulta para ver si sus agremiados están de acuerdo en la entrada en vigor del AFTA. Lo mismo hacen los agricultores peruanos y ecuatorianos

Las diarias batallas de la agricultura global