Noticias

O Greenpeace denunciou no dia 17 na fábrica de rações da Bunge, em Porto Alegre (RS), o resultado de um teste que detectou 30% de soja transgênica em um produto da empresa que não traz essa informação no rótulo

Brasil: Greenpeace denuncia falta de fiscalização do governo com transgênicos, por WWI-UMA

Dos especies de polillas australianas y dos especies de hormigas cortadoras latinoamericanas tienen algo en común: les gusta comer pinos y/o eucaliptos. Ese solo hecho las convierte en enemigas públicas, a ser exterminadas por la aplicación indiscriminada de productos tóxicos. No importa que los venenos utilizados afectan la salud de la gente y del medio ambiente; lo que importa es proteger a las empresas forestales de esta amenaza

El talón de Aquiles de la forestación con árboles exóticos, por Movimiento Mundial por los Bosques

Rincon'í exige justicia, a cinco años de la descarga de la basura tóxica. El 28 de noviembre de 1998, 600 familias residentes en la pequeña población denominada Rincon'í (distante a 120 kilómetros de Asunción), sufrieron la mayor tragedia ambiental en la historia del país, causada por la transnacional Delta & Pine Inc

Paraguay: las semillas de la muerte, por Rosalía Ciciolli, Rel-UITA

Arpad Pusztai, el científico que asombró por primera vez al mundo con la investigación que señalaba que los cultivos GM pueden causar daños a la salud humana (y quien perdió su trabajo como resultado de la investigación) ha publicado nuevos datos que apoyan sus encuentros iniciales

Informe de Pusztai refuerza la necesidad de tener más precaución con los alimentos genéticamente modificados, por Red del Tercer Mundo

El pasado 14 de septiembre se clausuraba en Cancún la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Con la excusa de paliar el hambre en el mundo y de impulsar el desarrollo de los países pobres, ?los otros?, los países ricos, trataron de anotarse un tanto intentando colar los ?temas de Singapur?

Heredarás la tierra, por Sira Rego

Representantes de la sociedad civil organizada que participaron en los diferentes foros alternativos frente a la Organización Mundial de Comercio, después de agradecer al pueblo de Cancún por su participación y acogimiento durante la semana de acción global, señalaron que la próxima cita será en Miami

Cancún: líderes de la sociedad civil de varios países hacen un pronunciamiento colectivo. El próximo encuentro, en Miami

Ecologistas en Acción, COAG, Amigos de la Tierra, CECU, y SEAE han remitido a la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, una serie de observaciones y alegaciones al proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el reglamento general para el desarrollo y ejecución de la Ley 9/2003, de abril, por el que se establece el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de OMGs

España: alegan contra la liberación de transgénicos

O Governo Lula deverá apresentar um projeto de lei que
regulamenta definitivamente a situação dos transgênicos no Brasil. Exija que o governo brasileiro escute a sua opinião e atue com a cautela, o critério e todo o bom senso que o assunto exige, promovendo uma discussão ampla com toda a sociedade civil no processo de elaboração desse Projeto

Brasil: transgênicos: a verdade é que ainda não contaram toda a verdade para você