Noticias

Transgénicos

El panel titulado “Riesgos de los transgénicos” se realizó el pasado viernes 31 de mayo en la Facultad de Economía de la UNAM, y fue organizado por el Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano (CECCAM), el Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular (CASIFOP) y el Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC/RAFI).

Científicos demandan moratoria total a los transgénicos

La última conferencia preparatoria de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable (o Río+10) se está realizando en estos momentos en Bali, Indonesia. En todo el mundo crece el interés y la preocupación por este proceso, que plantea interrogantes sobre la importancia de la próxima cumbre de Johannesburgo para resolver los problemas que enfrenta la humanidad.

El camino a Johannesburgo

Por WRM

La Vía Campesina apoya plenamente la llamada a la marcha para "Tierra y Libertad" hecho por nuestros compañeros y compañeras, líderes de nuestros movimientos que están ahora en la cárcel o que sufren la represión en su país.

La Vía Campesina llama a la marcha en Roma el día 8 de junio de 2002 antes de la cumbre de la FAO

GREENPEACE: Entidade lança guia sobre transgênicos

La Universidad Estatal de Washington y el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de los EUA desarrollaron a fines del 2001 una nueva variedad de fríjol llamada Rojo Chiquito. Este fríjol fue desarrollado con el propósito deliberado de producirlo en los EUA para ser exportado y vendido en Nicaragua y otros países de Centroamérica, y a los mercados latinos de Florida y California.

Frijol Rojo Chiquito de EUA: ¿amenaza a Nicaragua y Centroamérica?

Se cumplen ahora 20 años de la obtención de la primera planta a la que se le habían introducido genes procedentes de otros organismos -la primera planta transgénica- y el desarrollo científico e industrial que ha experimentado desde entonces esta tecnología no tiene precedentes conocidos.

Transgénicos cara y cruz: un ciclo analizó el 23 de mayo en Madrid el incierto futuro de los OMGs

Greenpeace presentó esta mañana su guía de alimentos "con y sin transgénicos". Con esta publicación pretende suplir las deficiencias de la legislación Europea en materia de etiquetado. Constituye además una herramienta fundamental para que los ciudadanos puedan elegir libremente su alimentación: las encuestas demuestran que la gran mayoría de los españoles rechazan la presencia de transgénicos en sus platos(1).

Greenpeace presenta una guía de alimentos "con y sin transgénicos"

El Foro, titulado “Foro ONG/OSC de Roma sobre Soberanía Alimentaria”, tendrá lugar en Roma del 8 al 13 junio 2002. El Foro será organizado por el Comité ONG/OSC Italiano el cual desempeña también la función de Secretaría del CIP.

Foro ONG/OSC de Roma sobre Soberanía Alimentaria