Noticias

En las reuniones de Venezuela en la semana pasada, y de Panamá, el 12-13/5/2002, Estados Unidos insiste en forzar convergencia en torno de sus intereses. La postura de los gobiernos latinoamericanos ha sido tibia, débil y cobarde. El contexto internacional no es de liberalización, pero sí de creciente proteccionismo comercial.

Resumen de las principales propuestas de Estados Unidos para el ALCA

"Tal y como lo demuestra el análisis que se presenta a continuación, ni una sola de las condiciones de fumigación está cerca de ser cumplida por la administración y el gobierno colombiano.."

Colombia: las condiciones para la fumigación no han sido cumplidas

Hoy en día, la incorporación de la biotecnología moderna en los procesos de producción agrícola genera nuevos dilemas éticos, económicos, sociales y ambientales que, hasta ahora, no habían sido examinados con la profundidad necesaria dentro del seno de las Conferencias Pugwash.

Impacto y riesgos de la biotecnología agrícola: conclusiones del Taller Internacional Pugwash

Pesquisa avalia desempenho de 21 anos de agricultura orgânica

Un estudio secreto de la UE demuestra que los transgénicos son una amenaza para la agricultura

Brasil: Clima tenso envolve reuniões do Conama

"El Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en cooperación con la organización internacional Amigos de la Tierra envío a analizar muestras de una mezcla de harina de maíz y soya del Programa de Ayuda Alimentaria de la PL-480, las que dieron positivo para maíz Starlink, una variedad transgénica que nunca fue autorizada para consumo humano..."

Bolivia: variedades de maíz prohibidas para consumo humano fueron encontradas en la ayuda alimentaria del programa PL-480

Pese a que algunos resultados sobre la contaminación del maíz mexicano con transgénicos fueron dados a conocer hace más de nueve meses, el gobierno aún no informa oficialmente a la ciudadanía mexicana, que se lo ha exigido de diversas maneras, ni tampoco ha informado oficialmente sobre el asunto a la comunidad internacional.

Exigen organizaciones que México exponga el caso de la contaminación del maíz en la Cumbre Mundial de la Alimentación