Noticias

La actividad minera en el norte de Chile pretende mantenerse con el bombeo de las aguas de Bolivia hacia nuestro país, en tasas muy superiores al actual canal artificial Silala, que no es un río internacional, sino un sistema de canales construido para proveer de agua a las compañías, señaló Bernardo Reyes del Instituto de Ecología Política, que acaba de estar en la hermana nación altiplánica

Ecologistas chilenos y bolivianos alertan sobre los negociados que hacen con el agua altiplánica para beneficiar a multinacionales y condenar a la gente a la sed

Los nativos de América del Sur que no desean tener contacto con la ?civilización? enfrentan un genocidio cultural, advierte alto funcionario de la ONU. Se trata de los korubo de Brasil, tagaeri de Ecuador, ayoreo de Paraguay y mashco-piros, ashaninkas y yaminahuas de Perú, no más de cinco mil personas en total

América del Sur: indígenas aislados enfrentan extinción, por Diego Cevallos

Para Greenpeace, en el encuentro "no hubo avances ni definiciones", aunque se acordó convocar a nueva reunión, que se realizará en la misma zona que el ingenio Ledesma pretende desmontar, el próximo 10 de julio. El pedido de desmonte se mantiene sin autorización

Argentina: negociaciones con Ledesma por desmonte en Yungas: sin avances, por Greenpeace

La Quinta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) se celebrará en Cancún, México, del 10 al 14 de setiembre de 2003. El objetivo principal es hacer un balance de los progresos realizados en las negociaciones y otros trabajos en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo

Cancún 2003: la V Conferencia de la OMC y la contra-conferencia

Debate deve respeitar os interesses estratégicos do Brasil

Brasil: Marina Silva defende transparência sobre transgênicos

Luego del Foro Social Mundial celebrado en Porto Alegre, Brasil, en febrero del 2002, cuando se lanzó la Campaña del Plebiscito Popular Continental sobre el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), más de 10 millones de brasileños participaron de los cuales más del 98% rechazó el ALCA. Los demás países del continente dieron también comienzo a sus respectivas campañas

La consulta popular sobre el ALCA en Chiapas, por Gustavo Castro Soto

"En noviembre del 2002, el Grupo envió una carta a la Sra. Natalie I. Koether, Presidenta de Pure World Botanicals, Inc., empresa titular de las patentes US 6,267,995 y 6,428,824, manifestándole nuestra preocupación por los efectos que estas patentes podrían tener sobre los peruanos que exportan maca a los Estados Unidos de América"

Patentes referidas al Lepidium meyenii (maca) : respuestas del Perú

Desde su fundación, sus críticos se quejan de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) está concebida para despojar a las naciones de su soberanía, hurtando al control democrático decisiones de política pública fundamentales. Puede que el mundo esté entrando en una era en la que esas preocupaciones abstractas se concreten en formas que indignarán a millones de personas, al mismo tiempo que harán peligrar los esfuerzos para proteger la salud humana y el medio ambiente

Abandonando toda precaución, por Russell Mokhiber y Robert Weissman