Noticias

Constatando que de los 29 Presidentes de los países de la OCDE, solamente 2 se dignarán desplazarse hasta Roma a la cumbre de los pobres, Jacques Diouf, Director General de la FAO, expresa claramente su amargura y la impotencia de la ONU frente a la Organización Mundial del Comercio.

La FAO pide socorro

La Tercera Reunión del Comité Intergubernamental sobre el Protocolo de Cartagena sobre la prevención de riesgos biotecnológicos se desarrollaba en un contexto marcado por la revelación de numerosos casos de polución genética y por la creciente presión de la sociedad civil contra el riesgo de difusión de los OGMs.

Tercera reunión del Comité Intergubernamental sobre el Protocolo de Cartagena sobre la prevención de riesgos biotecnológicos - Seguimiento y análisis de las negociaciones

La Comisión de la ciencia, la educación y la cultura del Consejo nacional (CSEC-CN) acaba de aprobar una moratoria sobre el cultivo de plantas genéticamente modificadas en Suiza, por 13 votos contra 12.

Suiza: la Comisión de la ciencia, la educación y la cultura del Consejo nacional aceptó la moratoria para la diseminación de OGMs

Reciban un abrazo caluroso y solidario desde Quito, Ecuador, donde decenas de organizaciones sociales e instituciones nos hemos dado cita para articular una gran campaña continental contra el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Pronunciamiento internacional en apoyo a la Marcha por la soberanía, el territorio y los recursos naturales de los indígenas y campesinos de Bolivia

De no ser por el debate generado acerca de los organismos modificados genéticamente (OMG), pocos fuera de la India se habrían enterado alguna vez de los suicidios. Bill Lambrecht, reportero del St. Louis Post encontró la historia sólo porque estaba cubriendo la controversia en India, y aun así su periódico publicó la historia bajo un titular sobre los problemas de Monsanto ("India le da a Monsanto un laboratorio inestable para trabajos sobre genética agrícola", 22/11/1998).

Biotecnología y suicidios en la India

Amigos de la Tierra, Greenpeace y WWF/Adena enviaron una llamada de socorro al Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan para que salve el estancamiento de la reunión de Bali a la hora de decidir el formato de un acuerdo para presentar en la Cumbre, sobre asuntos globales clave, que incluiría agua, energía, salud, agricultura y biodiversidad.

Las ONGs advierten que la Cumbre de la Tierra naufraga

Desde diversos puntos de Bolivia se vienen desarrollando marchas de campesinos e indígenas por el derecho a la tierra y los recursos naturales, que convergerán en la ciudad de La Paz en los próximos días.

Bolivia: marcha de campesinos e indígenas por derecho a recursos naturales

Por WRM

Un estudio realizado en China sobre el algodón transgénico "Bt" (Bacillus thuringiensis), el mismo que se siembra en el norte argentino, confirma impactos ambientales adversos a sólo cinco años de la existencia de plantaciones comerciales de este cultivo, y concluye que la variedad no podrá controlar las plagas eficazmente al cabo de 8/10 años de producción continua.

Confirmado: Algodón transgénico "BT" resistente a plagas afecta al ambiente