Noticias

En secreto SAG cocina nueva regulación sobre transgénicos

El Servicio Agrícola y Ganadero SAG puso el 1 de abril en “consulta pública”–en plena pandemia, estado de emergencia y cuarentena – un decreto hecho a la medida de Pioneer, Bayer/Monsanto y sus socios. El decreto se conoce ya en Francia, desde donde nos alertaron. La norma regula el “acondicionamiento, permanencia y liberación al ambiente” de semillas transgénicas importadas, y también de las desarrolladas en Chile.

En secreto SAG cocina nueva regulación sobre transgénicos

“Fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena es central para una nueva Argentina”

Es mucho lo que estamos aprendiendo de esta pandemia global. Por ejemplo que muchas de las tareas “esenciales” son sostenidas por trabajadores y trabajadores con enormes niveles de precarización; y en general muy lejos de la valoración social de la que gozan las profesiones liberales que hoy pueden guardar aislamiento preventivo, o de los médicos que aplaudimos cada noche. 

“Fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena es central para una nueva Argentina”

Denuncian “descarada” privatización de tierras fiscales en favor del agro cruceño

Fundación Tierra advierte que después de 20 años del proceso de saneamiento de tierras en Bolivia se puede observar que grandes extensiones pasaron a manos de empresarios, menonitas, argentinos y brasileños con el supuesto argumento de expandir la zona agrícola.

Denuncian “descarada” privatización de tierras fiscales en favor del agro cruceño

Por Erbol
Bayer dispara sus ganancias en medio de la pandemia del covid-19

La empresa alemana Bayer anunció este lunes que sus beneficios se han disparado un 20 % en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2019, un incremento que el gigante farmacéutico relaciona con el aumento de la demanda de los productos de salud en medio de la pandemia de coronavirus. Se estima que el alza equivale a unos 1.630 millones de dólares.

Bayer dispara sus ganancias en medio de la pandemia del covid-19

El Gobierno incentiva el uso de agrotóxicos con una baja de aranceles

El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino redujo aranceles para potenciar la importación de insumos para la fabricación de agrotóxicos en el país, en una maniobra que implica un beneficio para las multinacionales productoras de herbicidas, diseñados para controlar las malezas de cultivos como maíz, soja, caña de azúcar, algodón, yerba mate y tabaco, entre tantos otros. 

El Gobierno incentiva el uso de agrotóxicos con una baja de aranceles

Sin agua en la comunidad Q´eqchi´en El Estor, Izabal por la expansión de palma africana

La acelerada expansión de plantaciones agroindustriales de palma africana de la empresa NaturaAceites en el territorio del área sur de El Estor, Izabal, deja sin posibilidad del acceso al agua a 175 familias q´eqchi´s de la comunidad Guaritas.

Sin agua en la comunidad Q´eqchi´en El Estor, Izabal por la expansión de palma africana

COVID 19: ¿Cómo se vive la pandemia en el campo?

¿Cómo están resistiendo las organizaciones campesinas la actual crisis desatada por las medidas de cuarentena para contener el avance de la COVID-19? Compartimos el resultado de una serie de entrevistas realizadas con referentes de diversas organizaciones campesinas que muestran la situación actual del campesinado, las críticas a la gestión de la crisis por parte del gobierno y la reafirmación de que es la Agricultura Campesina la que alimenta al país. 

COVID 19: ¿Cómo se vive la pandemia en el campo?

Crimen en la Amazonía: asesinan a líder indígena Cacataibo en Huánuco

En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el apu Arbildo Meléndez fue hallado muerto con un disparo en el cuerpo. Desde hace años solicitaba la titulación de sus territorios. Organizaciones indígenas denuncian que fue asesinado por invasores de tierras. Otros cinco líderes están amenazados en la selva.

Crimen en la Amazonía: asesinan a líder indígena Cacataibo en Huánuco