Noticias

ONG piden a España y la UE que no firmen el acuerdo con Mercosur ante la próxima explotación del Amazonas en Brasil

Las ONG ecologistas han condenado el anuncio realizado este jueves el "esperado" anuncio realizado por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de que el proyecto de ley que permite explotar reservas indígenas protegidas ya está listo y será enviado al Congreso para su aprobación.

ONG piden a España y la UE que no firmen el acuerdo con Mercosur ante la próxima explotación del Amazonas en Brasil

Roupa bonita para um conteúdo altamente tóxico

Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) lançou a nova edição do relatório do PARA (Programa de Análise de Resíduos de Agrotóxicos em Alimentos). Neste sentido, saudamos a iniciativa da Agência, que após 3 anos de silêncio sobre o tema, volta a publicar dados tão importantes para a sociedade brasileira. O consumo de frutas, legumes e verduras é crucial para a saúde da população, e devem portanto estar livres de contaminantes químicos.

Roupa bonita para um conteúdo altamente tóxico

Parlamento de los Pueblos se instala nuevamente

Tras casi dos meses de haberse constituido el Parlamento Popular de Pueblos y Organizaciones Sociales, este colectivo que aglutina a sectores indígenas, ambientalistas, sindicalistas, estudiantiles volverá a reunirse a las 14:00 de hoy en el Paraninfo Che Guevara de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador, en Quito

Parlamento de los Pueblos se instala nuevamente

Cae Hidrovía: Cohidro desiste por falta de estudios toxicológicos

La concesionaria Cohidro, encargada del proyecto Hidrovía Amazónica, comunicó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) su desistimiento de continuar con el proyecto.

Cae Hidrovía: Cohidro desiste por falta de estudios toxicológicos

Ministério da Agricultura encontra resíduos de agrotóxicos acima do permitido ou proibidos em 7% dos alimentos

Foram avaliados vegetais coletados em fazendas e centros de distribuição. Na semana anterior, Anvisa divulgou estudo com alimentos vendidos em supermercados, onde 23% apresentaram esses problemas.

Ministério da Agricultura encontra resíduos de agrotóxicos acima do permitido ou proibidos em 7% dos alimentos

Pueblos originarios rechazan la minería y se declaran en "alerta"

Este fin de semana, en la localidad de Gan Ga, meseta de Zunguncura, se llevó adelante una declaración en contra de las políticas que favorecen la implementación de la actividad minera en Chubut.

Pueblos originarios rechazan la minería y se declaran en "alerta"

No a la megamineria contaminante, si a la defensa del agua

Los espacios que conformamos la “Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y  Colectivos afines (Red Calisas) abajo firmantes, reiterando y ratificando lo expresado en nuestro comunicado “Apoyo a la Bicicleteada de Jachal” del 19 de febrero de 2018”, expresamos nuestro más enérgico rechazo a los intentos de modificación a las leyes 7722 de Mendoza y 5001 de Chubut que son el resultado de la lucha y movilización de los pueblos en defensa del agua y que prohiben la megamineria contaminante en sus territorios.

No a la megamineria contaminante, si a la defensa del agua

Greenwashing: pintarse de verde está de moda

Por mucho tiempo, las empresas han estado usando el método publicitario greenwashing para engañar a los compradores y hacerles creer que sus productos guardan respeto con el medio ambiente.

Greenwashing: pintarse de verde está de moda