Noticias

El proyecto Gorrión de Ixtacamaxtitlán es ilegal, claman pobladores ante la Semarnat

“¡Daremos la vida, con nuestra sangre defenderemos el territorio de los proyectos de muerte: Víctor Manuel Toledo Mancos , titular de la Semarnat, tú tienes ahora la última palabra!”, fue el ultimátum que gritaron ciudadanos a las autoridades ambientales durante la clausura simbólica de la delegación realizada este lunes y a menos de un mes para que sea expedida la autorización a la Minera Gorrión SA de CV para la instalación de la mina a cielo abierto en Ixtacamaxtitlán.

El proyecto Gorrión de Ixtacamaxtitlán es ilegal, claman pobladores ante la Semarnat

Un fallo de la Corte bonaerense a favor de la agroecología

La Suprema Corte de Buenos Aires ratificó la decisión de prohibir las fumigaciones con agrotóxicos a menos de 1000 metros de los núcleos poblacionales. Lo hizo al dejar vigente la cautelar impulsada por la Asamblea Paren de Fumigar Mar del Plata, que solicitó que se aplicara una norma aprobada hace 11 años. Al mismo tiempo ordenó abrir una nueva instancia de diálogo entre los vecinos y la Municipalidad de General Pueyrredón, instancia de la cual debería surgir un plan de desarrollo agrícola sustentable.

Un fallo de la Corte bonaerense a favor de la agroecología

Exponen argumentos técnicos de los agricultores frente a Tía María

El debate técnico sobre el proyecto Tía María de no se ha dado de manera suficiente y rigurosa y es necesario tenerlo. Esta ausencia da cuenta de la debilidad de nuestras instituciones. Esperamos que este caso sirva para que se fortalezca el sistema de evaluación de impacto ambiental, a fin que no se dé luz verde a proyectos que pueden generar riesgos de afectación del ambiente y de otras actividades productivas.

Exponen argumentos técnicos de los agricultores frente a Tía María

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Con un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, seguido por una reflexión colectiva en torno a la defensa del territorio, los logros y desafíos que se presentan a 10 años de la lucha contra el extractivismo en el estado se realizó la primera Guelaguetza de los Pueblos de Oaxaca contra la Minería.

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Contundente rechazo al dragado de la Hidrovía en Ucayali

Un contundente rechazo al dragado de los ríos amazónicos acordó una reunión de 35 comunidades y federaciones indígenas de la región Ucayali reunidas del 18 al 20 de julio en Canaán de Cachiyacu.

Contundente rechazo al dragado de la Hidrovía en Ucayali

Deforestación incontenible

Protección forestal no avanza a pesar de compromisos gubernamentales de asegurar 19 millones de hectáreas de bosques bajo manejo integral y sustentable para el 2030.

Deforestación incontenible

Recuperar territorio: recuperar el derecho a ser. El caso de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin

El 13 de Julio pasado, la Comunidad Mapuche-Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin (que quiere decir “Con la Fuerza de Todos”), ubicada en las costas del Río Lepa en la provincia de Chubut, anunció la reafirmación de sus derechos territoriales a través de la recuperación de tierras a la vera del río Lepa tras haber sido “Agotadas todas las instancias legales y burocráticas y ante la negativa del estado de sostener un diálogo político serio que tienda a la restitución de las tierras sagradas y productivas que ancestralmente pertenecen al pueblo Mapuche-Tehuelche”. 

Recuperar territorio: recuperar el derecho a ser. El caso de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Newen Tuaiñ Inchin

- Foto de Reversos

"Ante la denuncia  urgente del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata, quien está siendo atacado  por varios comandos armados del grupo narcoparamilitar de los «Ardillos» quienes sitiaron la comunidad de Tula Guerrero y ante ante la impunidad con la que operan estos grupos,  responsabilizamos a las autoridades municipales, estatales y federales por su complicidad y falta de garantías y respeto a los Derechos Humanos, ante la reciente balacera, que se registró en la comunidad de Tula Guerrero dónde afortunadamente no hubo pérdida humanas que lamentar".

Denuncia pública contra la represión y desprecio a los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG