Noticias

Se recuerda el Día Mundial de No Uso de Agrotóxicos

El 3 diciembre ha sido designado como el Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos en recuerdo a las 3.500 personas que fallecieron en 1984 en una catástrofe ocurrida en Bhopal, y a las más de 25.000 que aún sufren sus secuelas. 

Se recuerda el Día Mundial de No Uso de Agrotóxicos

- Imagen tomada del sitio web La Jornada

Hacía las 12:30 a.m. de este domingo, mientras finalizaba la asamblea de elección de gobernador del resguardó indígena de Palmar Medio Imbi, en el municipio de Ricaurte, Nariño, hombres fuertemente armados asesinaron a tiros a dos líderes indígenas. 

Matan a dos líderes indígenas y ya van casi 230 dirigentes sociales asesinados en 2018

Por NODAL
- Foto tomada del sitio web Misiones Online

El Glifosato es el plaguicida de mayor uso en Argentina y en el mundo. Es un herbicida sistémico, no selectivo y de amplio espectro que actúa inhibiendo competitivamente a la enzima “EPSPS” de plantas y microorganismos, eliminando malezas y plagas de todo tipo.

La muerte regada: glifosato y cáncer en la Argentina

- Foto por Trochando Sin Fronteras.

La población del municipio de San Lorenzo, departamento colombiano de Nariño se manifestó en contra de la exploración y explotación minera de metales e hidrocarburos en la reciente una Consulta Popular Legítima realizada el 25 de noviembre.

Consulta Popular: San Lorenzo de Nariño le dijo NO a la minería

- Foto por Zakir Chowdhury

Una revisión radical en la agricultura y el consumo, con menos consumo de carne, es necesaria para evitar el hambre y la catástrofe climática.

El sistema alimentario mundial está quebrado, dicen las Academias de ciencia del mundo

- Foto tomada del sitio web T13

Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Cartagena ordenó al Estado colombiano, en cabeza de sus principales entidades ambientales, agrícolas y de salud que con carácter urgente se detenga la extinción de las abejas en el país y se promuevan políticas en materia de precaución ambiental y la búsqueda de las causas que afectan la supervivencia de estos agentes polinizadores.

Histórico: juez ordena proteger la vida de las abejas en Colombia

- Foto tomada del sitio La Vanguardia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó que ya no será sede del evento que se realizará en noviembre del 2019. La Cumbre busca coordinar el cumplimiento de los objetivos medioambientales del Acuerdo de París.

Brasil anuncia que no realizará la Cumbre del Cambio Climático en 2019

- Foto tomada del sitio web Outras Mídias

Na região mais dinâmica do agronegócio, que inclui áreas do Maranhão, Tocantins, Piauí e Bahia, maioria dos municípios continua pobre por conta da concentração das riquezas produzidas.

Apenas 0,4% das fazendas do Cerrado concentram 60% da renda