Noticias

CIDH y ONU condenan asesinatos de activistas, indígenas y campesinos en Guatemala

La CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) condenaron los crecientes asesinatos de activistas e integrantes de organizaciones indígenas y campesinas de Guatemala.

CIDH y ONU condenan asesinatos de activistas, indígenas y campesinos en Guatemala

Por Sputnik
Carta_a_Gob.Honduras_ES

El COPINH saluda con entusiasmo la carta de 50 parlamentarios y parlamentarias del Parlamento Europeo, máximo ente legislador de la Unión Europea, dirigida al gobierno de facto de JOH e instituciones hondureñas de gobierno para que “se revoquen la concesión, contratos, licencias y otros beneficios otorgados al Proyecto Agua Zarca por la violación al deber de consulta previa, libre e informada” en línea con las recomendaciones del informe del grupo GAIPE.

Parlamento Europeo llama a revocar la concesión de Agua Zarca por violar la consulta previa

Por COPINH
Salud

"O pacote revoga a atual Lei de Agrotóxicos (7.802/1989) e libera o uso indiscriminado dessas substâncias, incluindo algumas sabidamente cancerígenas, atualmente proibidas no Brasil. Se aprovada pelo Congresso, essa proposta acarretará mais veneno na comida e prejuízo ao meio ambiente".

Brasil: Nota do Greenpeace sobre a aprovação do projeto que ‘flexibiliza’ o uso de agrotóxicos no país

México

"Hace dos años llegó un grupo de familias q’eqchi’ y formó la comunidad Agraria “El Gosen” en el municipio de El Estor, Izabal, donde pidió al Estado resolver su situación. Sin embargo, la Compañía de Níquel acusó penalmente a dos personas de la comunidad para forzar a la gente a salir. Días después, la empresa llegó con la Policía Nacional Civil al lugar".

Guatemala: El Estor, Izabal, gente sin tierra mientras las transnacionales la despojan y explotan

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Miles de salvadoreños han protestado en diversas ocasiones durante las últimas semanas contra la supuesta intención de la derecha de privatizar el agua".

Salvadoreños de zonas rurales exigen ser parte de debate sobre Ley de Aguas

Minería

Con la militarización del territorio, con presiones de ejército y policía, la multinacional australiana METMINCO, que cuenta con filiales en Chile y Perú, busca presionar el desplazamiento forzado de 450 familias de mineros artesanales ubicados en la región de Miraflores, en el municipio de Quinchía, Risaralda.

Colombia: Multinacional minera amenaza con desplazar a 450 familias de Quinchía - Risaralda

Salud

Passados mais de cinco anos, a contaminação de cerca de 92 pessoas pelo agrotóxico Engeo Pleno, da multinacional suíça Syngenta, segue impune.

Brasil: Pulverização de agrotóxicos sobre escola segue impune há 5 anos

Perú

La Nación Q'ero -un pueblo andino que ha protegido su cultura durante siglos- es amenazada por la presencia de minas cercanas y concesiones mineras en su suelo. Parte de sus tierras están dentro del Área Clave de Biodiversidad Kosñipata, un bosque que enfrenta los mismos problemas.

La nación Q'ero, “El ultimo ayllu de los incas”, es amenazada por la minería