Noticias

mujeres

Hoy, como todos los 05 de septiembre nos expresamos, solidarizamos y rechazamos, junto con otras organizaciones de mujeres indígenas del país y el mundo, todos los hechos que suceden en nuestros territorios en el marco de las diferentes formas de violencia a causa del conflicto político armado y social, es claro que están afectando nuestras vidas como mujeres y como pueblos.

5 de Septiembre día internacional de las Mujeres Indígenas

México

Comunidades indígenas Náhuatl, Tèenek y Xi`oi de la región de la Huasteca del estado de San Luis Potosí, así como organizaciones y representantes comunitarios de las tres huastecas (Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas) este 25 de agosto se manifestaron contra la explotación de gas y petróleo no convencional extraído con el mecanismo de fractura hidráulica, mejor conocido como “Fracking”.

México: Más de 4 mil indígenas se manifiestan contra fracking en la Huasteca Potosina

Berta

"Falta poco para el juicio oral y público de las primeras personas detenidas, de los 8 probables autores materiales del asesinato. Es la etapa oral y pública que se va a dar del 10 al 28 de septiembre en el que empieza un juicio sin las autoridades intelectuales. O sea que se va a juzgar a los estratos más bajos de esto, es decir, a los pobres".

Honduras: Comienza el juicio a los presuntos autores materiales del asesinato de Berta Cáceres

Sistema alimentario mundial

"El es Pedro, productor agroecológico del Gran BsAs. Son los invisibles de cada mesa: Por eso comenzamos este recorrido por las huertas de algunxs integrantes de la UTT, para conocer sus rostros, sus historias y su modo de producir a través de su propia palabra".

Video - Manos que alimentan: Pedro

minera

Las asambleas sostienen que el ex vicegobernador Mariano Arcioni traicionó sus propuestas de campaña de rechazar la megaminería a cielo abierto. Ahora, sostienen, dio luz verde para promocionar la actividad.

Argentina: En defensa de lo que se votó

atlas

Para visualizar el impacto de los grandes proyectos gubernamentales y privados en Centro y Sudamérica, específicamente en regiones donde viven pueblos indígenas y afrodescendientes, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) de la UNAM presentó el Atlas de Megaproyectos en Zonas Indígenas y Negras de América Latina (MEZINAL).

UNAM crea atlas de megaproyectos impuestos en territorios de indígenas y afrodescendientes de América Latina

Por UNAM
Feria-Chacoré

En el esperado mes de septiembre se preparan eventos donde convergerán guardianas/es de las semillas y productoras/es de la agricultura campesina para intercambiar y relacionarse, hermanados por el amor a la tierra y el trabajo con enfoque agroecológico.

Paraguay: Encuentro de semillas en Chacoré y Edelira

CHILE

"Como Movimiento por el Agua y los Territorios- MAT adherimos al llamado a movilizarse el 08 de septiembre en las jornadas de solidaridad convocadas por las organizaciones de Quintero, Ventanas/Puchuncaví".

Chile: A eliminar la cámara de gases del Estado y las empresas en los territorios de Quintero-Ventanas/Puchuncaví