Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

La Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy) publica cada año informes sobre la situación de los Derechos Humanos en ese país sudamericano.

Video - Paraguay: La Reforma Agraria es un derecho

UTT- SEMILLAZO

El miércoles 5/9, organizaciones de la Agricultura Familiar realizarán un “semillazo” para frenar un nuevo impulso legislativo que permitiría privatizar las semillas a favor de empresas como Monsanto-Bayer.

Argentina: SEMILLAZO contra la Ley Monsanto-Bayer

no-fracking

Un nuevo estudio sobre la industria del fracking en Estados Unidos revela que el uso del agua para la explotación de gas y petróleo aumenta a medida que envejecen los pozos y se desarrolla la tecnología horizontal.

Dos litros de agua por cada litro de petróleo

fumigaciones

La Institución Nacional de Derechos Humanos del Uruguay (INDDHH) emitió una resolución en la que señala que el Estado no ha cumplido con su deber de garantizar el derecho a la vida y a la salud de los trabajadores arroceros expuestos a agroquímicos y exhortó a que la Dirección Nacional de Medio Ambiente tenga una “participación activa” en el seguimiento de estas situaciones.

Uruguay: Veneno en el agua y en la piel

Salud

"Bayer se perfiló mundialmente por una conocida tableta para el dolor de cabeza, pero tiene mucha cola que le pisen como fabricante de venenos y químicos tóxicos, incluyendo el fluido que se usó en las cámaras de gas del nazismo. Parece un pequeño acto de justicia histórica que la mayor compra realizada por la empresa alemana en toda su historia, la está arrastrando al fondo, junto con las sentencias contra los crímenes de Monsanto".

Otra sentencia contra Monsanto

BRASIL

"O grupo com representantes de quatro Continentes, está no Brasil para conhecer as experiências do MPA com sementes crioulas e também para internacionalizar a ação “Cada Família Adote uma Semente” que faz parte da Campanha Internacional, “Sementes Patrimônio dos Povos a Serviço da Humanidade”, que é organizada pela CLOC-Via Campesina".

Brasil: Biodiversidade, luta e resistência marcaram o 2º dia do I intercambio global adote uma semente

semillas

En el marco del I Foro Canario de Soberanía Alimentaria, organizaciones de rescate y revalorización de semillas criollas remarcaron la trascendencia de los recursos fitogenéticos y el bagaje cultural que encierran.

Audio - Uruguay: “No hay Soberanía Alimentaria sin semillas criollas”

Silvia

Ante un auditorio compuesto por estudiantes, docentes y activistas sociales, la investigadora Silvia Ribeiro del Grupo ETC, expuso ayer respecto a las consecuencias que tiene el acelerado proceso de desarrollo tecnológico impulsado por las grandes corporaciones. Indicó que vivimos “una debacle ambiental y social” que no puede ser resuelta bajo la lógica de acumulación capitalista.

Paraguay: La lógica de producción y consumo capitalista han generado una crisis social y ambiental